Todos quieren a Daisy Jones

Todos quieren a Daisy Jones

Scott Neustadter y Michael H. Weber

(Amazon Prime)

Parece ser que Taylor Jenkins Reid, autora de la novela Todos quieren a Daisy Jones, trasladada este mismo año a serie televisiva, tomó como punto de partida e inspiración para su obra las imágenes del vídeo de la actuación de Fleetwood Mac en los estudios de Warner Bros. en Burbank, California, en mayo de 1997. En especial, su interpretación de “Landslide” y, más concretamente, las miradas entre Stevie Nicks y Lindsey Buckingham, otrora pareja, que parecían seguir teniendo una conexión muy íntima a pesar de todo lo que había sucedido entre ellos y dentro de la banda.

Leer más

EL ACUSADO

El acusado

Yvan Attal

(Karma)

Se puede definir el color gris, pero encontrar el tono para reflejarlo en una historia es mucho más complicado. Especialmente cuando, como personas, nos toca estar en un lado u otro del relato, bien por afinidad, por proximidad o simplemente debido a una predisposición previa. Si acaso, El acusado sería la película que mejor ha sabido acercarse al gris en el cine reciente, a esa difícil equidistancia entre el blanco y el negro.

Leer más

Bruce Springsteen: la historia detrás de sus 344 canciones

Philippe Margotin & Jean Michel Guesdon: Bruce Springsteen: la historia detrás de sus 344 canciones (Blume)

Tomemos una canción al azar. Abro el libro y sale “Cautious Man”, del álbum Tunnel of Love (1987). En su comentario se comienza asegurando que su protagonista, Bill Horton, se parece al reverendo Harry Powell de la inmortal película de Charles Laughton La noche del cazador (1955). A continuación se exponen las razones para justificarlo, luego se explica cómo fue su génesis y realización o cuándo se ha tocado en directo, sumándole un dato curioso para los adictos a Springsteen -se la dedicó a Sean Penn en un concierto de 2005-, y los datos técnicos referentes a su grabación, instrumentación y músicos. Lo mismo se repite para las otras 343 canciones que ha grabado (no llegó a entrar su último disco Only the Strong Survive, 2022), algunas con una extensión más amplia.

Leer más

LA RUTA

La ruta

Borja Soler, Carlos Márque-Marcet, Belén Funes

(Caballo Films-Atresmedia)

“Spook 85”. Así se titula el mejor capítulo de una serie española reciente junto al primero de Antidisturbios. En ese capítulo de La ruta el quinteto protagonista celebra la Nochevieja de 1985 en la discoteca Spook (cada uno de los 8 capítulos lleva el nombre de una discoteca de entonces). En él hay drogas, sexo y rock’n’roll (de cuando en la ruta valenciana sonaban Peter Murphy, B-Movie o The Lords of the New Church), pero también hay unas secuencias de baile deslumbrantes y unos diálogos esculpidos por un guion en gracia, parte de ellos en unos baños que semejan ser confesionarios.

Leer más

Black Is Beltza II: Ainhoa

Black Is Beltza II: Ainhoa

Fermín Muguruza

(Talka Records & Films)

Kortatu se llamó en un principio Kortatu o La Cólera de los No Elegidos, un guiño a Aguirre, la cólera de Dios (Werner Herzog, 1972). La primera canción de su debut era “Don Vito y la revuelta en el frenopático”, inspirada en el personaje de cómic de Don Vito, creado por Montesol. Por lo tanto, ya había desde sus inicios indicios de la pasión de Fermín Muguruza por el cómic y el cine.

Leer más
1 2 3 4 10