FESTIVAL SINSAL 2023

Festival Sinsal SON Estrella Galicia 2023, ofreciendo epifanías

En conversaciones con los periodistas a eso del ecuador del festival, sus dos codirectores reconocían que la verdadera razón por la que iniciaron la aventura Sinsal y por la que siguen organizando su certamen emblema a finales de cada mes de julio es vender epifanías: o sea, que si una única persona viviese en el Festival un momento de esos que le cambian su forma de entender la música y, por extensión, la vida, todo habrá merecido la pena.

Leer más

BURT BACHARACH

Burt Bacharach in memoriam

Uno de los cancioneros pop más grandes del siglo XX es suyo, sino el más grande. Buena parte en colaboración con Hal David. Elegir unas pocas canciones de Burt Bacharach, fallecido el pasado miércoles, o algunas de las mejores versiones de sus canciones sería un tanto complicado, así que hemos optado por algo distinto y especial: algunos momentos únicos y sorprendentes en directo en los que él participó en compañía de amigos y colaboradores.

Leer más

Decision to Leave

Decision to Leave

Park Chan-Wook

(Avalon)

Si uno cita como referentes Vértigo (De entre los muertos), Perdición (Double Indemnity)o Deseando amar (In the Mood for Love), se percatará al instante de que no estamos ante una película más. Que alguien sea capaz de invocar los nombres de Alfred Hitchcock, Billy Wilder o Wong Kar-Wai, y salir indemne, ya debería ser suficiente reclamo. Claro está, hablamos de Park Chan-Wook, el autor de Oldboy (2003) y la Trilogía de la Venganza, de la que esta forma parte junto a Sympathy for Mr. Vengeance (2002) y  Sympathy for Lady Vengeance (2005).

Leer más

TÁR

Tár

Todd Field (Universal Pictures)

Tár es Cate Blanchett. Lo que parece una obviedad, no lo es tanto. Efectivamente, ella es el personaje principal del nuevo film de Todd Field (En la habitación, Juegos secretos), pero ella es también la película. Tras verla, Blanchett queda fijada en el recuerdo y es prácticamente imposible pensar en otra actriz para el papel.

Leer más

El triángulo de la tristeza

El triángulo de la tristeza

Ruben Östlund

(Avalon.Elástica Films)

Si tuviéramos que citar un cineasta con la condición de autor -para bien y para mal- en sus películas, el sueco Ruben Östlund bien podría ser el primero en venir a la cabeza. Su película anterior, The Square (2017),ya cuestionaba abiertamente los límites de la libertad de expresión y de la libertad artística, con el mundo del arte contemporáneo en el punto de mira. Fuerza mayor (2014), sobre un padre que abandona a su familia en una avalancha para salvarse él, se beneficiaba de un guion más sencillo y una historia en la que todos podían sentirse identificados.

Leer más
1 2 3 4 5 10