BASTILLE

Bastille, mundo real o mundo virtual

 

 

La banda británica Bastille acaba de publicar su cuarto álbum, Give me the Future. El escapismo es un tema explorado en profundidad en este nuevo disco, especialmente en conexión con la tecnología, en este caso bajo la atenta mirada de Future Inc., una gran empresa ficticia de tecnología de futuro, hambrienta de información (que puede o no recordar a las grandes empresas del momento). La innovadora tecnología Futurescape de la compañía (como se ve en el video de “Distorted Light Beam”) ofrece nuevas e infinitas posibilidades, como la posibilidad de viajar en un universo mental propio. Leer más

TEARS FOR FEARS

Tears for Fears, punto de inflexión

 

 

The Tipping Point es el séptimo álbum de estudio y primero en casi 18 años de Tears For Fears, desde Everybody Loves a Happy Ending (2004), el dúo británico formado por Roland Orzabal y Curt Smith. Se trata de una colección de canciones en las que reflexionan sobre los puntos de inflexión a nivel personal y profesional de la pareja -y del mundo- con los que se han enfrentado en esas casi dos décadas. Leer más

TESOURO

Tesouro

 

 

Carlos Rego (voz y guitarra) y Aser Álvarez (batería) ya habían sido componentes de Cosecha Roja y Burgas Beat, dos de los secretos mejor guardados del pop-rock estatal. Al segundo le pusieron fin hace unos ocho años y, desde entonces, Carlos ha seguido componiendo canciones que hace dos años se propuso grabar con Aser. Leer más

ÓSCAR AVENDAÑO Y LA BANDA FANTASMA

De estreno: Óscar Avendaño y la Banda Fantasma

 

 

Hace ahora siete años, Óscar Avendaño tenía una canción que creía que necesitaba un sitar. En el estudio de Paco Serén se puso a trabajar en ella con él y, también, con Indy Tumbita. Tanto les gustó el resultado que volvieron a quedar al menos una vez cada año desde entonces. Por el camino se habían ido sumando también Pablo Álvarez y Lucas Fernández. Leer más

J.P. BIMENI

J.P. Bimeni, viaje emocional hacia el autodescubrimiento y la curación

 

 

En su segundo álbum, Give Me Hope, el cantante de soul originario de Burundi, J.P. Bimeni, predica optimismo a pesar de todo. Bimeni, un refugiado que esquivó la muerte antes de huir de Burundi y asentarse en Reino Unido, compone música que medita sobre la ambición, la comunidad y el amor, bajo la influencia de Otis Redding. Leer más

1 2 3 304