ROBERT FINLEY

Robert Finley, el sueño soul del hijo del algodonero

 

 

Robert Finley acaba de editar su nuevo álbum, Sharecropper’s Son, un disco que define toda su carrera, a través de Easy Eye Sound. Una obra escrita por Finley y coescrita por Dan Auerbach (The Black Keys), quien lo ha definido como «el mejor cantante de soul vivo», y que cuenta con la colaboración de músicos veteranos del blues y leyendas que han trabajado con ellos, desde Elvis Presley hasta Wilson Pickett. Leer más

CAROLINE SPENCE

Caroline Spence, alta fidelidad

 

 

Tras la revelación de Mint Condition en 2019, Caroline Spence le da continuidad con True North, producto de una profunda colaboración con el productor Jordan Lehning (Rodney Crowell, Andrew Combs). En sus doce canciones, que intentan ir más allá del country canónico, Spence explora el espectro completo de la experiencia humana: amor, crecimiento, dolor y las infinitas complejidades de la naturaleza humana. Leer más

NAJWA

El universo latino de Najwa

 

 

El nuevo disco de Najwa es un álbum de versiones de canciones latinas. Producido junto a Josh Tampico, la cantante recurre a canciones icónicas creadas durante la primera mitad del siglo XX: “Muñequita linda”, “Solamente una vez”, “Perfidia”, “Acércate más…”. Concebido durante el primer confinamiento por la Covid-19, Ama cuenta con invitados especiales como Israel Fernández, Rusowsky, Pablo Alborán o Álvaro Morte. Leer más

TEO CARDALDA

Teo Cardalda: “El mundo necesita un apagón”

 

 

Teo Cardalda edita nuevo disco, El viaje que nunca acaba, el tercero acreditado bajo su nombre después de Uno (1997) y Claves líricas (2021), en el que musicalizaba nueve poemas de Ramón María del Valle-Inclán. En esta ocasión se ha decidido por recrear, a piano y voz únicamente, algunas de las canciones que ha compuesto durante su trayectoria, con cuatro temas de Golpes Bajos y otros tantos de Cómplices, más uno que hizo para Sole Giménez. Además de cinco canciones nuevas, incluye también dos en las que intervino en su día, una de Nacha Pop y otra de Ray Heredia, más versiones de composiciones de Antonio Vega, Los Secretos, Elton John y David Bowie. Leer más

ANA CURRA

Ana Curra

 

 

Cuarenta años se cumplen ya de El acto. El disco que vistió de sombras, transgresión, sensualidad y existencialismo el mapa colorista de los ochenta en nuestro país. El repertorio que definió las coordenadas punk y post punk de nuestra música y sembró la herencia de Parálisis Permanente para siempre. Ana y Eduardo, Eduardo y Ana; ese inolvidable binomio artístico y emocional nacido de las entrañas y una creatividad infinita. Cuatro décadas ya de unas canciones que no caducan y yacen incorruptibles, traspasando el tiempo y cincelando las tendencias, que estos días vuelven a retumbar en directo con los conciertos que Ana Curra está celebrando por tal efeméride. El pasado mes de febrero, Valencia recibió a «la princesita» de las tinieblas por todo lo alto; y ahora llega el turno de Barcelona y Madrid, el 2 y el 9 de abril respectivamente. Dos citas que presumen volcánicas y a las que feligreses y devotos acudirán respondiendo a la llamada de la invocadora Curra.

Leer más

1 2 3 4 5 303