LAEL NEALE: Stars Eaters Delight

LAEL NEALE: Stars Eaters Delight (Sub Pop-Popstock!)

Tras un primer álbum que pasó bastante desapercibido por haber contado con una escasa tirada de un pequeño sello (I’ll Be Your Man, 2015), Lael Neale se destapó con un segundo disco, Acquainted with Night (grabado en 2019 y lanzado en 2021), que buscaba crear un espacio íntimo en medio del caos de la luminosa Los Ángeles, donde vivía.

Leer más

ERNIE K DOE: Emperor of New Orleans

ERNIE K DOE: Emperor of New Orleans (Prime Entertainmnet-Gulf Coast Music)

Su éxito de 1961 “Mother-In-Law” en el pequeño sello Mint no debería limitar la percepción de la carrera de Ernie K Doe. Para desmentirlo bien podría valer este recopilatorio con su disco homónimo de 1971 para la compañía Junus casi entero (excepto “Kiss Tomorrow Goodbye”), singles posteriores, caras B, sesiones de estudio (“Fever”), tomas en directo (como “Georgia on My Mind” o “Shake, Rattle & Roll”) e inéditos (“Only 11 Roses”) que es, a día de hoy, su única colección disponible.

Leer más

CARLANGAS: Carlangas

CARLANGAS: Carlangas(Ernie)

Mucho ha evolucionado Carlangas (Carlos Pereiro) desde sus inicios al frente de Novedades Carminha, con aquella casete titulada Grandes éxitos (2008), grupo que vio alumbrar más de cinco discos en tres lustros. Del punk desenfadado a lo Siniestro Total a poder relacionarse con la escena urbana más actual hay un buen trecho que solo él ha sido capaz de salvar.

Leer más

Miles out to Sea, The Roots of British Power Pop 1969-1975

VARIOS: Miles out to Sea, The Roots of British Power Pop 1969-1975(Grapefruit-Cherry Red)

Fue Pete Townshend quien dejó caer el término power pop en 1967, cuando la revista New Musical Express le pidió que explicase su sonido. Evidentemente, se trataba de una definición y no estaba hablando de un género. Cuando The Beatles lo dejaron, y durante la primera parte de los 70, el pop de guitarras de tres minutos facturado con guitarras Rickenbacker, coros irresistibles y melodías infalibles pareció desaparecer entre los devaneos del rock progresivo, el hard rock o los ídolos para adolescentes. Pero no, si acaso enmudeció, ya que, como viene a demostrar este nuevo y magnífico recopilatorio del sello Grapefruit, hubo bandas que dejaron caer unas cuantas canciones que lo mantuvieron vivo hasta la explosión definitiva de finales de los 70 con The Romantics, Dwight Twilley, Shoes, The Knack, Cheap Trick, The Records, The Nerves o Nick Lowe, por citar algunos.

Leer más

EVERYTHING BUT THE GIRL: Fuse

EVERYTHING BUT THE GIRL: Fuse (Buzzin’ Fly-Virgin)

“Bésame mientras el mundo decae / Bésame mientras la música suena”. Son dos de las frases que entona Tracy Thorn en “Nothing Left to Lose”, la canción que abre Fuse, el primer disco de Everything But The Girl en 24 años y el regreso más inesperado y mejor llevado del año, sino de la década. Se habían disuelto tras Temperamental, en 1999, un álbum en el que, según Thorn, se sintió como la cantante invitada en el disco de otros. Aunque se dedicaron a criar a sus hijas, es cierto que tanto ella como su pareja Ben Watt siguieron editando discos y libros en solitario. Y ahora que sus hijas ya superan la veintena, y con el tiempo extra cedido por la pandemia, decidieron dar nueva vida a EBTG.

Leer más
1 2 3 599