Bandas con nombre de canciones de otros: revisitando el santoral rock (1)

Bandas con nombre de canciones de otros: revisitando el santoral rock (1)

Montas tu grupo, compones tu primera canción y entonces surge la primera disyuntiva: cómo nombrar a la banda. Una solución bastante socorrida es buscar inspiración en aquellos que te precedieron, en concreto alguna de sus canciones, hayan sido éxitos o caras B de las que nadie se acuerda. Recordamos a continuación los ejemplos más memorables en tres partes. Esta es la primera.

Juan Carlos León y Xavier Valiño

Leer más

La reina de la montaña

La reina de la montaña

Lucy Walker

(SK Global/OBB-Netflix)

“El Everest es mi doctor. Me arregla el alma”. Así se confiesa en este documental Llakpa Sherpa, la única mujer que ha coronado diez veces (¡diez!) el Everest, la montaña más alta de la Tierra. Y no es poca cosa, porque su alma tiene mucho que curar.

Leer más

Louder: la banda sonora del cambio

Louder: la banda sonora del cambio

Kristi Jacobson

(Max)

“Tal vez no podamos redactar las leyes, pero sí influir en las personas que las elaboran”, asegura Rhiannon Giddens en una de sus intervenciones en este documental. Ella es quien suelta más frases contundentes por cada una de sus apariciones en pantalla, recordando, una vez más, que en los orígenes del country tuvieron una importancia capital los afroamericanos.

Leer más

Cómo cazar a un monstruo

Cómo cazar a un monstruo

Carles Tamayo

(Amazon Prime)

Hasta ahora, el periodista y youtuber Carles Tamayo había centrado sus investigaciones en estafas piramidales, sectas, clínicas clandestinas, las campañas de desinformación en redes sociales o El Palmar de Troya, donde consiguió infiltrarse. Su última producción parte, por el contrario, de alguien que tenía mucho más cerca, ya que lo conocía desde su adolescencia, cuando le permitió proyectar sus primeros cortometrajes en su cine del Masnou.

Leer más

Sangre y dinero

Sangre y dinero

Xavier Giannoli y Frédéric Planchon

(Curiosa Films-Canal+)

Si acaso, lo único reprochable a esta modélica serie sea su título, al menos la primera parte, la que se refiere a la ‘sangre’. Efectivamente, aquí hay una serie de delincuentes que cometen uno de los delitos de mayor envergadura de los últimos años, lo que podríamos definir como el robo del siglo en Francia -o más bien el fraude del siglo-, pero quienes no necesitan manchar sus manos de sangre para ello. Solo si entendemos esa acepción como lazos sanguíneos podría tener sentido, pero en esto su trama no difiere de otras producciones similares.

Leer más
1 2 3 372