Almas en pena de Inisherin

Martin McDonagh (Film 4-Fox Searchlight)

La Irlanda más pintoresca y atractiva quedó para siempre reflejada en el cine en El hombre tranquilo (1952) de John Ford. Hasta ahora, que se le suma ya, con la vitola de gran clásico que realmente es, esta Almas en pena de Inisherin. Curioso que ambas vengan firmadas por dos directores de otras nacionalidades (norteamericano Ford, inglés Martin McDonagh) con ascendentes y raíces irlandesas.

Leer más

Peter Perrett – Sobreviviendo al naufragio

La escena de aquella tarde de verano de 2014 en A Hortiña, el pequeño parque en el que se celebra el Felipop, no era muy prometedora. Habíamos llegado a media tarde en busca de alguno de los amigos que organizan el festival y la casualidad nos hizo coincidir con la prueba de sonido con que la familia Perrett preparaba sus actuaciones. Mientras los hijos de Peter y Zena y el resto de los componentes de Strange Fruit demostraban su pericia instrumental, los padres paseaban sus cuerpos maltrechos con la despreocupada actitud del que disfruta de unas vacaciones inesperadas. Una sonrisa de satisfacción iluminaba el ajado tono vampírico de su tez facial, pero la espalda encorvada de Peter Perrett y la fragilidad general de su aspecto no presagiaban nada bueno.

Leer más

Benoit Clerc: David Bowie: la historia detrás de sus 456 canciones

Benoit Clerc: David Bowie: la historia detrás de sus 456 canciones (Blume)

 

 

Quien tuviera ocasión de leer alguno de los anteriores volúmenes similares publicados entre 2014 y este año sobre las canciones de The Beatles, Bob Dylan, Rolling Stones, Pink Floyd, Led Zeppelin, Michael Jackson o Queen sabrá que estos libros son cosa muy seria. Aquí, igual que en los anteriores, su autor (en este caso el músico Benoit Clerc, también fundador de la discográfica Tivoli Songs), desmenuza, con precisión quirúrgica, todas las canciones de David Bowie. Leer más

NOTHING COMPARES

Nothing Compares

Kathryn Ferguson

(Ard Mhacha-Field of Vision-Tara)

 

 

Lo que todo el mundo entendió en su día como el suicidio comercial de Sinead O’Connor -concretamente, despedazar una foto del Papa ante las cámaras de televisión-, la cantante irlandesa lo tomó como su liberación, el poder romper con la parte de la industria musical que no le interesaba. Al menos esa era lo que aseguraba en sus memorias Remembranzas. Escenas de una vida complicada (Libros del Kultrum, 2021). Leer más

SPECTOR

Spector

Sheena M. Joyce, Don Argott

(Lightbox, Showtime)

 

 

Artistas como herramientas. El productor más estrella que los artistas. La mafia entrometiéndose en el negocio de la música. Un hombre con la fórmula excluyendo a quienes le ayudaron a construirla. El destino como modo de rehuir la culpa y el abandono. Las canciones convertidas en la propia vida. Solitarios escribiendo canciones en soledad para otros solitarios. Sinfonías como viñetas de la adolescencia. Personas utilizadas como pasaporte para el éxito de otras. Las mujeres como objetos desechables. Dos pequeños gemelos como regalo de Navidad para una esposa. La fascinación de trabajar con un genio a pesar de tener que soportar sus desplantes y sus armas. Bipolarismo, medicación mezclada, traumas, enfermedades mentales en la familia… Leer más

1 2 3 4 353