Beyond Utopia

Beyond Utopia

Madeleine Gavin

(Ideal-Filmin)

Se han sucedido en los últimos años diversos intentos de acceder al país más hermético del mundo, Corea del Norte, para filmar la realidad que nunca llega más allá de sus fronteras. Beyond Utopia podía circunscribirse a esa tónica, por cuanto cuenta con imágenes filmadas allí por ciudadanos anónimos que ruedan ilegalmente bajo la posibilidad de ser detenidos y asesinados después por el régimen.

Leer más

Mi reno de peluche

Mi reno de peluche

Richard Gadd

(Clerkenwell-Netflix)

No esperes en esta serie la típica historia de un/una acosador/a a lo Hollywood, a pesar de que aquí hay una. No: lo que Richard Gadd ha filmado en Mi reno de peluche no es el relato de un monstruo, sino de una enferma mental vulnerable a la que el sistema social le ha fallado, y de lo que esa enfermedad provoca en ella y las personas con las que se relaciona. De hecho, una parte de esa conducta se apunta cuando se explica el título de la serie.

Leer más

Lugares míticos del rock

Ferran Sendra: Lugares míticos del rock (Redbook)

En trabajos así es cuando se aprecia la devoción del autor por lo que trata. Y si uno presta atención a los antecedentes, hay en la biografía del autor detalles que hablan de su pasión por el rock, como pueden ser los libros BCN/Rock (Arola, 2008) y Rocks on the Road (Arola, 2020) o las exposiciones de fotografías de conciertos que compaginó con su labor como fotógrafo para El Periódico de Catalunya mientras estuvo en activo.

Leer más

Peter Gabriel: un explorador musical y su tiempo

Javier de Diego: Peter Gabriel: un explorador musical y su tiempo (Sílex)

Pocos músicos puede haber tan golosos para trazar su recorrido vital y musical como Peter Gabriel, desde sus inicios como abanderado del rock progresivo a su etapa en solitario con discos más o menos experimentales para acabar obteniendo un éxito mayúsculo sin rebajar la creatividad y calidad de sus composiciones. Por si fuera poco, Gabriel está detrás del festival WOMAD, del sello y estudio Real World, de organizaciones benéficas y de numerosas iniciativas relacionadas con las nuevas tecnologías, entre otras muchas cosas que necesitaban una revisión como esta.

Leer más

YO CAPITÁN

Yo capitán

Matteo Garrone

(Archimide/Tarantula-You Planet/Caramel)

Se puede ver esta película como una sensacionalización del sufrimiento de los inmigrantes africanos para el entretenimiento occidental, por cuanto el director Matteo Garrone (Gomorra) acomete el peligroso viaje de dos adolescentes senegaleses a Europa como una historia de aventuras, cargado de referencias a La Odisea de Homero. Con música conmovedora, sufrimiento, misticismo chamánico y Europa como la luz al final del túnel, esta dramatización de la peripecia real que vivieron tres jóvenes subsaharianos deja, no obstante, imágenes que quedan grabadas para siempre en la retina.

Leer más
1 2 3 4 369