BOB DYLAN

Bob Dylan, genio desafiante

 

Si una hipotética Asociación Para la Prevención del Purismo en la Música decidiera en alguna ocasión hacer un anuncio, seguramente pensarían en utilizar algún extracto del disco Live 1966, de Bob Dylan. Porque la única recompensa que se pueden esperar aquellos acérrimos defensores del folk que le gritaron «Judas» cuando arremetió con su repertorio en clave eléctrica es que la historia se ría de ellos por el resto de la eternidad. Al mismo tiempo, la historia confirmará, si es que no está claro aún, que la más famosa grabación pirata, ahora editada oficialmente por primera vez, es una de las más extraordinarias grabaciones jamás recogida en un compacto. Leer más

THE DOORS

The Doors, desde el panteón

 

The Doors fueron, en cierto modo, una anomalía en el panteón de la música rock. No formaron parte del movimiento de ‘paz y amor’ y del acid-rock típico de San Francisco, aunque muchos de los que por entonces hacían de todo eso su razón de ser los tomaron como suyos. No tuvieron tampoco nada que ver con la invasión de grupos británicos o con los estilos convencionales de la música pop. Incluso en su ciudad eran considerados un mundo aparte de los grupos de la aristocracia del folk-rock tipo The Byrds, Buffalo Springfield o The Mamas And The Papas.

  Leer más

FUN LOVIN CRIMINALS

Fun Lovin’ Criminals, compadres lujuriosos

 

Para todos aquellos de nosotros que nos gusta pensar que estamos en perfecta sintonía con nuestro lado emocional, hay una pregunta eterna que sigue fastidiándonos la existencia: ¿por qué la chica siempre se enamora de un bastardo? A Huey, el líder de Fun Lovin’ Criminals, estas cosas no parecen preocuparle, porque a él no le sucede y, hasta cierto punto, eso puede aliviarnos: por lo menos, por una vez, le sucede a alguien que se lo merece. Leer más

JAMES

James, ejemplo de supervivencia

 

En el principio fueron los 80. Antes de que Oasis se comieran el mundo, Blur reinventaran el pop británico de toda la vida y acabaran vendiendo su corazón al americano, los Stone Roses se separaran dejando -de dos discos- un único álbum mágico e irrepetible, The Verve resucitaran de entre los muertos para componer el rock más clásico de los noventa, Manic Street Preachers perdieran a su ideólogo y se reencontraran con el espíritu de Phil Spector, Radiohead pasearan su alma putrefacta y deprimida por todos los rincones del planeta, Spiritualized se empaparan de todos los alucinógenos posibles y nos vendieran medicaciones embriagadoras, Suede se dedicaran a expoliar el legado Bowie y antes de que todos los grupos que nacían pretendieran llegar a lo alto de las listas sin haber vendido previamente su alma al diablo y pagado todos los peajes acostumbrados… Leer más

LEMONHEADS

Lemonheads, el rostro saneado

 

A principios de los 90, el rock alternativo americano todavía tenía presencia. Juliana Hatfield, Pixies, Dinosaur Jr, Jane’s Addiction, Afghan Whigs, Pavement y, naturalmente, The Lemonheads, aunque estos últimos fueran, tal vez, su versión más pop -aunque no siempre fue así-. Uno se imagina las radios de los campus universitarios programando música creíble y en la que los estudiantes estaban realmente interesados. Leer más

1 342 343 344 345 346 358