ANI DIFRANCO

Ani DiFranco, el compromiso

 

         Aunque sólo tiene 26 años, Ani DiFranco lleva ya diez años grabando discos y girando por todo el mundo, controlando todos y cada uno de los aspectos de su carrera desde su Buffalo natal. Opera totalmente al margen de la industria americana, con una determinación y una convicción que ya quisieran para sí cualquiera de las luminarias del pop y rock que viven esclavos de sus contratos y que no hacen más que envidiarla. Ella sí que es un auténtico caso de cantante que se ha hecho a sí misma. A fuerza de labrarse una reputación intachable, ha conseguido un culto casi mayoritario en los USA que ahora se extiende como un reguero de pólvora. Leer más

PEARL-JAM

Pearl Jam, el mensajero busca buenas noticias

 

 

Después del fulminante éxito de su disco de debut en el 91, Ten, el mundo parecía ser de Pearl Jam. Su continuación, Vs., se convirtió en el disco que más rápidamente se vendió en los USA. Y justamente ahí empezaron los problemas: alcohol, drogas, la expulsión del batería Dave Abbruzzese -y su sustitución por Jack Irons-, la batalla con el gigante de la venta de entradas Ticketmaster, la repentina crisis de Eddie Vedder en un concierto que casi le cuesta la vida, giras canceladas… Leer más

MANO NEGRA

Mano Negra, la esencia del arrabal

 

Se conocieron en un andén del metro de París y se separaron a bordo de un destartalado tren en Colombia. Nunca se propusieron hacer carrera; aun así, la hicieron -y la ganaron-. Jamás buscaron competir en la esfera del rock; pese a ello -o, tal vez, gracias a ello- fueron, por momentos, el grupo más colosal del mundo. Leer más

EELS

Eels, el dolor perfecto

 

Que el segundo disco de Eels trate de forma tan profunda de la muerte, la pérdida, el suicidio y el cáncer, lo que consigue sin duda es aportar un nuevo giro al tópico del ‘difícil segundo disco’. Se venía venir: casi nadie puede hablar de la enfermedad mental, la sensación de sentirse desplazado o el dolor emocional y conseguir que sus oyentes acaben silbando sus canciones, que fue lo que sucedió con su disco de debut, Beautiful Freak, hace ahora dos años. Leer más

BURNING

Burning, chulería de La Elipa

 

Nacidos oficialmente en 1974, la formación compuesta por Pepe Casas Risi -voz y guitarra, del que ahora se cumple un año de su fallecimiento-, Enrique Pérez Kike -bajo-, Ernesto Teto -batería-, Antonio Martín Toño -voz- y Johnny Cifuentes -teclados- se dio a conocer con versiones de los Rolling Stones, a base de recorrer los garitos de Madrid en los meses que precedieron a la explosión punk, lo que ya entonces los revelaba como un grupo poco ortodoxo. Desde entonces, nadie como ellos ha conseguido tanta sinceridad a la hora de reivindicar un rock urbano y desafiante. Leer más

1 339 340 341 342 343 358