NEWEN AFROBEAT: Grietas

NEWEN AFROBEAT: Grietas (Newen Afrobeat)

Fue en 2009 en Chile cuando el compositor y cantante chileno Nicolás Urbina fundó Newen Afrobeat, con un primer álbum homónimo lanzado en 2013 y cuya introducción incorporaba partes del discurso de José Mujica pronunciado ante la Asamblea General de la ONU aquel año. Toda una declaración de principios. Urbina se mudó a los Estados Unidos en 2015 y al año siguiente dejaba la banda. Sin él, el grupo ha lanzado tres discos y un EP, al que se le suma ahora Grietas.

Leer más

PONY BRAVO: Trópico

PONY BRAVO: Trópico (Telegrama)

Desde sus inicios en 2006, Pony Bravo se ha convertido en el más claro ejemplo que entronca distintos sonidos llegados de diferentes lugares con la tradición del rock andaluz. Lo que aventuraba Si bajo de espaldas no me da miedo (y otras historias) (2007) cristalizó inmejorablemente en Un gramo de fe (2010), seguramente su trabajo más recordado. Daniel Alonso, Darío del Moral, Pablo Peña, Javier Rivera y Raúl Pérez siguieron trabajando en otros dos discos mezclando incansablemente  distintos géneros musicales, a los que cabe sumar la banda sonora de Camina o revienta (2012, no publicada) y el espectáculo audiovisual Espejo blanco (2022).

Leer más

VAMPIRE WEEKEND: Only God Was Above Us

VAMPIRE WEEKEND: Only God Was Above Us (Columbia/Sony)

Han pasado dieciséis años desde que Vampire Weekend lanzara su álbum de debut homónimo. La banda parecía sacada directamente de la película El club de los poetas muertos con su aura de estudiantes hípsters, e inmediatamente causó un gran revuelo. Especialmente por canciones como “A-Punk” y “Oxford Comma”, dianas pop de ritmo acelerado pero que bebían tanto del ska como de las andanzas sudafricanas de Paul Simon. Desde entonces, sus siguientes trabajos fueron siempre recibidos positivamente.

Leer más

JULIA HOLTER: Something in the Room She Moves

JULIA HOLTER: Something in the Room She Moves (Domino-Music as Usual)

Casi seis años después del extenso tour de forcé que fue Aviary, que convertía su pop progresivo en una montaña difícil de escalar pero a la que apetece regresar de vez en cuando, llega un nuevo trabajo de una de las artistas más interesantes de los últimos años. Desde su debut con Tragedy en 2011, la cantante y compositora Julia Holter, afincada en Los Ángeles, ha construido una hermosa obra de vanguardia con trabajos osados y de ensueño, que crean un mundo completamente único en el que el oyente predispuesto puede adentrarse esperando en cada ocasión una aventura singular y única.

Leer más

NANCY SINATRA: Keep Walkin’, Singles, Demos & Rarities 1965-1978

NANCY SINATRA: Keep Walkin’, Singles, Demos & Rarities 1965-1978 (Light in the Attic)

Si queda alguien que no haya catado todavía la obra de Nancy Sinatra, bien podría empezar por un recopilatorio con sus canciones más celebradas. Sin ir más lejos, Start Walkin’ 1965-1976 (2021), bien podría valer. Después se podría pasar a otro recopilatorio como el que ahora nos ocupa, con caras B, canciones perdidas, versiones interesantes y varios inéditos. De hecho, ambos han sido publicados por el mismo sello, Light in the Attic, y este de ahora es consecuencia directa de aquel, su alternativa con temas menos conocidos.

Leer más
1 27 28 29 30 31 38