VAN MORRISON: Moving on Skiffle

VAN MORRISON: Moving on Skiffle (Exile-Universal)

Van Morrison sigue a su bola, enteramente, y sin rendir cuentas a nadie. Tras su anterior disco, el negacionista What’s It Gonna Take?, el irlandés se olvida de las proclamas y edita un nuevo álbum de 23 canciones -sí, ¡23!- en homenaje al sonido que había recorrido Estados Unidos en los años 20 y que marcó parte de sus primeros años y de la juventud británica de finales de los 50, el skiffle -no olvidemos que los primeros tiempos de los Beatles antes de formar la banda se movían también bajo esa influencia-.

Leer más

IVÁN FERREIRO: Trinchera pop

IVÁN FERREIRO: Trinchera pop (Warner)

 

 

Hay quien no puede con la voz de Iván Ferreiro, un elemento que polariza, y mucho, las opiniones sobre su música. Se entiende que, para quienes es un obstáculo tan determinante, no quieran ir más allá. Y es un lástima, porque todo lo que hay en este trabajo está tan meditado, tiene tantos matices, que se perderán ese ejercicio de descubrimiento paulatino de todo lo que encierra y, finalmente, poder gozarlo como lo que es, un estupendo disco pop. Leer más

PJ HARVEY: B-Sides, Demos & Rarities

PJ HARVEY: B-Sides, Demos & Rarities (Island-Universal)

 

 

De hace dos años a esta parte, PJ Harvey ha ido editando durante la pandemia todos sus álbumes en solitario en versión maqueta, las primeras grabaciones que hizo de todas las canciones de su discografía oficial antes de tomar su versión definitiva tras pasar por el estudio de grabación. Se dejó únicamente Rid of Me (1993), porque ya había editado esas maquetas en su día (4-Track Demos, 1993), y los dos discos registrados junto a John Parish (Dance Hall at Louse Point, 1996, y A Woman a Man Walked By, 2009), que no son estrictamente trabajos suyos en solitario. Leer más

LONNIE HOLLEY: Oh Me Oh My

LONNIE HOLLEY: Oh Me Oh My (Jagjaguwar)

 

 

Su vida es de cine, nunca mejor dicho: el séptimo de veintisiete hijos, fue arrebatado a su familia cuando tenía cuatro años por una bailarina de burlesque que lo cambió en un garito por una botella de whiskey. Sufrió abusos en una escuela de Alabama para niños negros, trabajó luego recolectando algodón, recogiendo la basura de un autocine o como enterrador. Declarado oficialmente muerto después de ser atropellado, a los 15 años ya era padre, tras pasar por un centro de menores, y ha tenido 15 hijos. No empezó su carrera artística hasta los 30 años, cuando esculpió las tumbas de sus sobrinos muertos por un incendio en su hogar. Desde entonces se ha dedicado a crear arte visual a partir de materiales que ha ido encontrando. Leer más

TITO RAMÍREZ: El Prince

TITO RAMÍREZ: El Prince (El Volcán Música/Discos Antifaz)

 

 

Allá por 2016 se desató la locura musical con la recuperación de otro nuevo Sixto Rodríguez, en este caso un artista de los 60 llamado Tito Ramírez, del que se editaba un single perdido con “Be Muy Girl” y “Lonely Man” que se agotó inmediatamente, que hoy se cotiza por cantidades elevadas y que se pincha asiduamente en clubes de Londres, por ejemplo. Leer más

1 19 20 21 22 23 30