MUSTANG, NEPAL

VIAJES


Mustang, el Reino Prohibido del Himalaya

viajes_mustang_mustang29

Mustang es uno de los escasos lugares en la región del Himalaya que ha sido capaz de retener su tradicional cultura tibetana intacta… La auténtica cultura tibetana permanece hoy sólo en el exilio y en lugares como Mustang, que tuvo durante mucho tiempo lazos históricos y culturales con el Tibet – Dalai Lama.

Leer más

RUTA DEL QUIJOTE EN BICICLETA 1

Ruta del Quijote en bicicleta

 

PRÓLOGO

viajes_RutaQuijote_Ruta del Quijote 20

Todos los veranos, me gusta disfrutar durante al menos una semana, de vagabundear en bicicleta conociendo lugares por los que nunca he viajado, haciéndolo en este medio de transporte tan agradecido. Esta es una guía muy práctica para la gente que decida recorrer en bicicleta los lugares más emblemáticos por donde cabalgaron Don Quijote y Sancho Panza, que no exige mucho esfuerzo y que permite conocer un poquito de la historia que por allí aconteció, de las aventuras que Don Quijote protagonizó y, sobre todo, permite sentir esa emoción y alegría, que proporciona el recorrer pueblos y lugares montada en la bicicleta, con la casa a cuestas.

 

Leer más

RUTA DEL QUIJOTE EN BICICLETA 2

Ruta del Quijote en bicicleta

 

 

ETAPA 3: DE PUERTO LÁPICE A CIUDAD REAL

 

 viajes_RutaQuijote_etapa 3 puerto lapice-ciudad real



La Etapa: Puerto Lápice (673 m) – Las Labores (650 m) – Villarrubia de los Ojos (624 m) – Daimiel (625 m) – Ciudad Real (650 m).


Total: 93 kilómetros.


Dificultad: Fácil

 

Después de haber disfrutado de los encantos de Puerto Lápice, nos dirigimos siguiendo las indicaciones, y por lo tanto el camino de La Ruta, hacia un pueblito que dista de Puerto Lápice unos seis kilómetros. Se llama Las Labores y está situado en la llanura inmediata a la Sierra de Villarrubia, al comienzo de los Montes de Toledo. Es en este pueblo donde nos informarían de la existencia de los malditos abrojos, información que nos obsesionó de ahí en adelante, y que nos hizo alejarnos de todas las formas que en el suelo respondían a su descripción, aunque muchas veces no lo fueran.

Leer más

RUTA DEL QUIJOTE EN BICICLETA 3

Ruta del Quijote en bicicleta

 

 

ETAPA 6: DE ARGAMASILLA DE ALBA A CAMPO DE CRIPTANA

 viajes_RutaQuijote_etapa 6


La Etapa: Argamasilla de Alba (671 m.)– Tomelloso (662 m.)– Pedro Muñoz (656 m.) – El Toboso (692 m.)– Campo de Criptana (707 m.)


Total: 83 kilómetros


Dificultad: Fácil

 

Madrugamos en Argamasilla de Alba para, con la frescura de la mañana, ir al Kilómetro Cero de La Ruta, un monolito en el que aparece la fecha en la que comenzó a realizarse los 2.500 kilómetros de Ruta Ecoturística, y desde allí partir hacia Tomelloso a unos siete kilómetros de Argamasilla por una cañada que utilizan los cultivadores para trasladarse a sus tierras de trabajo, donde coincidiréis con agricultores que recogen los melones a una velocidad sorprendente. Este camino va relativamente paralelo a la N-310 aunque tendréis que estar muy atentos porque existen numerosas bifurcaciones y cruces que os confundirán.

Leer más

CINQUETERRA, ITALIA

Cinqueterra, senda Patrimonio de la Humanidad al borde del mar

 

viajes_cinqueterre_cinqueterra panorama 1

 

En este litoral hay cinco castillos casi a la misma distancia entre ellos: Monterosso, Vulnetia, que hoy en día se llama Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore. No sólo en Italia, sino también entre los Galos y Británicos son célebres por la superioridad y nobleza de su vino. Espectáculo digno de admirar son sus montes, a veces con pendiente suave, pero a veces tan escarpadas que incluso los pájaros se cansan cuando los sobrevuelan, pedregosos, no retienen el agua, sembrados de viñas tan esbeltas y frágiles que parecen hiedra: de estas viñas nace un vino para una mesa real. – G. Bracelli.

  Leer más

1 2 3 4 9