JOY DIVISION 2009 2

Entrevistas musicales, artículos y comentarios de discos, libros y películas de Xavier Valiño
Joy Division: su historia y su influencia en un documental
El 4 de junio de 1976, Ian Curtis, Bernard Sumner, Peter Hook y Terry Mason, cuatro jóvenes británicos, procedentes de un Manchester en decadencia, asisten a un concierto del grupo Sex Pistols que les llevará a formar su propia banda: Joy Division. Aquel grupo sería revolucionario, tanto por su música como por su actitud, en gran parte propiciada por la personalidad de Ian Curtis.
MODULAR: Fantasías de un robot psicodélico (Elefant)
¿Space-pop y psicodelia? ¿Ed Wood y Burt Bacharach? ¿Le Mans y Stereolab? ¿Ciencia-ficción y lounge music? ¿Historias de robots y magníficos arreglos orquestales? ¿Sintetizadores analógicos y George Gershwin? ¿Dónde se ha visto semejante cóctel? Fantasías de un robot psicodélico, debut en nuestro Estado de Modular, dúo argentino fundado por Mariana Badaracco y Pablo Dahy en el año 2000, recoge esto y mucho más, en un ejercicio que les identifica como una de las bandas más peculiares de los últimos años.
Island: 50 años marcando la historia del rock
La historia del sello Island es la historia del rock. Del rock bastardo. Del rock nacido al margen de sus renglones oficiales. Del rock que se movió entre el negro y el blanco, antes de pasarse definitivamente al color -perdiendo parte de su interés con el cambio-. Del rock intuido por uno de sus genios al margen de los focos. Del rock que construyó, en fin, el propio rock.
Crosby, Stills, Nash & Young: libertad de expresión
Se llamó Freedom of Speech Tour -Libertad de expresión-, y de esa gira nació esta película que ahora se edita en DVD en España. En ella se examina la conexión de la banda formada por Crosby, Stills, Nash y Young, con sus seguidores, tanto en términos políticos como musicales, y también la relación entre la era de Vietnam, el sentimiento pacifista, y el ambiente actual surgido a raíz del 11-S. Un veterano de Vietnam lo deja claro con su resumen en pocas palabras: “Esto es un ‘déjà vu’. Una vez más, todo se repite”.