CAMPUS GALICIA DISCO BROADCAST: «HA HA SOUND»

DISCOS 2003

BROACAST: Ha Ha Sound (Warp-K Industria Cultural)

El trío de Birmingam Broadcast, formado por Trish Keenan, James Cargill y Tim Felton han construido un pequeño nicho en el que habitar con su intrigante música pop. HaHa Sound es el segundo disco de la banda y, al igual que el anterior, continúa su misión de caminar por el fino alambre que separa los sonidos oscuros y experimentales del pop accesible y melodioso, todo ello mezclado con retazos de bandas sonoras imaginarias o reales. Por supuesto, únicos.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO BRITTA PHILLIPS & DEAN WAREHAM: «L’AVVENTURA»

DISCOS 2003

BRITTA PHILLIPS & DEAN WAREHAM: L’Avventura (Jetset-Everlasting)

El último álbum de los neoyorquinos Luna se titulaba Romántica. Y no era en vano. Parecía que con él revivía la fórmula un tanto agotada del grupo de Dean Wareham. Además, en la banda aparecía una nueva componente, la bajista Britta Phillips, con la que Dean hacía un dueto en “Mermaid Eyes”. Ahora, Britta Phillips & Dean Wareham editan un disco al margen del grupo, L’Avventura (Jetset-Everlasting), que no se diferencia en mucho de aquella canción de su último álbum. En este caso el ramillete de canciones agradables está producido por Tony Visconti, responsable de algunos de los grandes discos de Bowie en los 70.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO BOUBACAR TRAORE: «THE BEST OF»

DISCOS 2003

BOUBACAR TRAORE: The Best Of (Wrasse-Harmonia Mundi)

La música africana, más precisamente la de Mali, tuvo en los años ’60 un referente indiscutido. Boubacar Traoré, un joven sastre que en sus ratos libres dirigía orquestas y cantaba para amigos, era el creador de algunos de los principales éxitos musicales que sonaban en las radios, como "Kar Kar Madison", "Sunjata", "Kayeba" y "Mali twist".

Nacido en la ciudad de Kayes, la primera capital de Malí, fue su hermano músico quien descubrió las cualidades del joven Boubacar al descubrirlo tocando maravillosamente su guitarra influenciado por el blues americano y el kassonké, un estilo de música tradicional de su región natal. Por aquellos años ya había adquirido el apodo "Kar Kar", tomado de una palabra bambara para destacar sus dotes futbolísticas.

Pese al éxito de aquellas canciones y al reconocimiento nacional, Boubacar eligió llevar una vida totalmente dedicado a su familia. Sin embargo, esta etapa de alejamiento de la música duró hasta 1988 cuando tras un reportaje que se le hizo para un programa de televisión, los malienses descubrieron que el gran Boubacar no había muerto, como ellos pensaban, sino que estaba en inmejorables condiciones para retomar su carrera artística. El músico maliense regresó a los escenarios y volvió a deslumbrar con la delicadeza de su canto y su guitarra.

Desafortunadamente, dos años más tarde, Boubacar sufrió un duro golpe. El fallecimiento de su amada esposa Pierrette Françoise, a quien dedicó la mayoría de sus canciones de amor, dejó desolado al músico y lo impulsó a trasladarse a Francia donde trabajó en la construcción durante sus primeros años de estadía.

Descubierto por los ingleses primero (hizo una exitosa gira por 27 ciudades de Inglaterra) y por los franceses después, a comienzos de los noventa, la carrera de Boubacar nuevamente tomó vuelo. Relanzó Mariama, grabó un nuevo disco Kar Kar y cuatro años después publicó el libro-disco Les Enfants de Pierrette.

Instalado en Bamako, la capital de Malí, Boubacar continuó su carrera discográfica con Sa Golo de 1997 y el reciente Maciré. Para este último contó con la colaboración de los integrantes de Bamada, el grupo que acompaña a su compatriota y amigo Habib Koité. Ahora, después de habérsele hecho justicia, todo ello tiene reflejo en este nuevo disco, The Best Of.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO BOOZO BAJOU: «JUKE JOINT»

DISCOS 2003

BOOZO BAJOU: Juke Joint (Stereo Deluxe-Mastertrax)

Desde Nuremberg a la conquista del mundo. Boozo Bajou es un proyecto que comenzó allí y que ha producido miles de horas en el estudio, algunas remezclas y sesiones como pinchadiscos en tantos lugares que ya se les han olvidado. Tenían intención de hacer un disco recopilatorio con la música que más les llena, y aquí está. El proyecto Juke Joint (Stereo Deluxe-Mastertrax) es el disco ideal para escuchar en verano a la caída del sol. El reggae, el soul y el dub impregnan una colección tan infalible como hecha con buen gusto.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO BONNIE PRINCE BILLY: MASTER AND EVERYONE

DISCOS 2003

BONNIE PRINCE BILLY: Master And Everyone (Palace/Domino-Everlasting)

Es un tipo resbaladizo este Will Oldham. Justo cuando creíamos que ya empezábamos a asimilar su aproximación subversiva el country y al folk, va y se descuelga con otro disco, Master and Everyone, en el que elude, una vez más, cualquier categorización. Los sonidos son tan minimalistas como todo lo que ha grabado desde Palace Brothers en el 94, aunque en esta ocasión, debido a la presencia de miembros de Lambchop, hay una proximidad mayor que en otras ocasiones. ¡Y eso que se jacta de haber dejado fuera canciones que pensaba que nos podrían gustar demasiado…!

Xavier Valiño

1 1.180 1.181 1.182 1.183 1.184 1.455