THE ALTONS: Heartache in Room 14

THE ALTONS: Heartache in Room 14 (Daptone)

Empezaron editando canciones en Bandcamp en 2015, 13 en concreto, hasta que en el 2019 llegó su debut, In the Meantime. Allí recuperaban 7 de aquellas primeras composiciones, dejando solo fuera la primera del 2015 (“Take a Look”) y 5 de las 6 que incluía su EP del año siguiente (The Altons EP). Desde aquellos primeros pasos quedaba claro que la banda de Los Ángeles hundía sus raíces en el soul y el rock, con acercamientos puntuales al funk, a los ritmos Motown, al garage, al blues o a los sonidos latinos que le aportaban otra dimensión a su sonido.

Aunque su pasado es bastante más rockero, parecen haber encontrado en el soul más sinuoso su lugar en este su segundo disco Heartache in Room 14, seis años -y tres singles en el sello Penrose- después. Su cinematográfico título ya nos ubica para lo que se viene encima: Desamor en la habitación 14. En esta ocasión, su vocalista Adriana Flores acapara mayor protagonismo, construyendo las canciones a partir de su voz, aunque Brian Ponce también deslumbra puntualmente, como en la conmovedora “Show Your Love”

Producido y arreglado por Gabriel Roth, el capo de Daptone Records bajo su seudónimo Bosco Mann,  hay en sus estrías ecos de la reverberación que hizo famoso el productor Phil Spector a principios de los 60. Ahora pueden sonar con ecos a los 50, a doo-woop, a soul clásico, dejándose llevar también por sus orígenes latinos, claramente representados en cortes como “Perdóname” o “Del cielo te cuido”. Si “Float” remite puntalmente al spaghetti western en su guitarra, en “I Try, I Try” Ponce y Flores se van respondiendo a las voces para dar lugar a una pieza absorbente. En otros momentos la banda se sumerge en el tipo de psicodelia que parece salida de una banda sonora de una película de James Bond, perfecta para salas de baile con poca luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *