Stax: Soulsville U.S.A.
Stax: Soulsville U.S.A.
Jamilia Wignot
(HBO Max)
Cuando una serie permite que sus espectadores puedan contemplar la interpretación de una canción íntegra (“I’ve Been Loving You Too Long” de Otis Redding en el Festival de Monterrey de 1967), es que confían mucho en lo que se traen entre manos. Y después de ver las cuatro horas que han necesitado para contar la historia del sello Stax, no queda más que corroborarlo.
Había el precedente de un sobresaliente documental, Respect Yourself (2007), y esta serie lo complementa perfectamente, si no lo supera. Además de la historia musical del sello, tratada con más profundidad en una pantalla que nunca antes, sitúa a la discográfica muy acertadamente en el contexto social y político en el que se desarrolló.
Con el testimonio de su fundador Jim Stewart, quien asegura que lo único que quería era grabar discos, y de su principal impulsor Al Bell, el relato habla también de talento, éxito o un hito como el festival Wattstax. Y, en un capítulo final con otro tono, de racismo, tragedias personales, codicia empresarial, corporaciones, bancos y grandes multinacionales devorando al pez pequeño que les ha retado y superado en su propio juego, solo para impedir que exista. Imprescindible.