PARADE & NACHO CASADO: Parade & Nacho Casado
LOS MEJORES DISCOS ESTATALES DE 2024
PARADE & NACHO CASADO: Parade & Nacho Casado (Jabalina)
Pongamos que se trata de una reunión en la cumbre. Sí, ya, no es que Antonio Galvañ (en su encarnación como Parade) o Nacho Casado (anteriormente en La Familia del Árbol) compitan en las listas de ventas, pero a la hora de componer canciones pocos músicos hay por aquí que ofrezcan tanto como ellos. Así que su primera colaboración, de la que hay pocos precedentes (si acaso, la de The New Raemon y McEnroe) tiene cierto halo histórico y se intuía provechosa.
Así ha sido. Solo que, en lugar de fundirse en un solo ente, se reparten cinco canciones cada uno que, suponemos, ha escrito quien las canta y el otro ayuda a revestir. Las distancias se acortan y, por ejemplo, en la vertiente brasileña habitual de Nacho Casado, Galvañ se convierte al piano en su particular Jobim. En otros nombres esenciales de los últimos años como Burt Bacharach, Carole King, Nilsson o Joao Gilberto encuentran conexiones en común que trabajan en perfecta sintonía.
“Verano” o “Nueva York, Tokio y Brasil” destacan entre las que aporta Casado, mientras que Galvañ luce su interpretación en “El lindo amor” y emociona con su retrato de su necesidad de expresarse con la música, que puede ser el nuestro, el de cualquier melómano, en “Perdonen, pero tengo un trastorno”. Si el disco incluye, además, una versión incontestable como “Mañana mismo” de “Tomorrow Morning” de los añorados The Blue Nile, el mejor corte de su tercer álbum Peace at Last, poco más puede pedírsele. Y todo revestido con una portada que nos retrotrae directamente a los tiempos del sello Blue Note. Ya está tardando una segunda entrega.