NEAL FRANCIS: Return to Zero

NEAL FRANCIS: Return to Zero (ATO-PIAS)

Influenciado tanto por la música de Nueva Orleáns (Dr. John, The Meters, Allen Toussaint) como por el soul-funk (Sly Stone, Curtis Mayfield, Graham Central Station), el nombre del primer grupo de Neal Francis no dejaba lugar a dudas del sonido que más le marcó: Reverend Funk Connection. Después de tocar con el hijo mayor de Muddy Waters, Mud Morganfield, fundó The Heard, otra banda de funk en la que se convirtió en su principal compositor antes de que lo expulsaran del grupo por su adicción al alcohol.

Según él, su tercer álbum en solitario, si no tenemos en cuenta el directo Francis Comes Alive (2023), viene motivado por una pregunta: “¿Cómo sonaría un disco de Thin Lizzy?”. Pues bien, no ha dejado que se transmitiera a sus canciones el rastro de los irlandeses o, si acaso, no ha conseguido abordar esa nueva dirección en su música. Puede que algún riff de guitarra sea más contundente que en el pasado, que algún ritmo parezca más pesado o que en las últimas canciones del álbum se cuele algo más de oscuridad, como en la letra de “What’s Left of Me”, sobre las dificultades de mantener una relación a flote. Pero en el fondo, su bagaje pesa demasiado y sigue sonando más funk que rock.

Bandas actuales como Vulfpeck o Parcels no le quedan tan lejos, lo que demuestran cortes como “Already Gone”, “150 More Times” o “Dance through Life”. Y, de hecho, uno de esos grupos coetáneos, el formado por las neoyorquinas Say She She, le acompañan en tres de las canciones, exactamente las tres que abren el álbum, reforzando su lado bailable y proporcionando coros que redondean las armonías. El resto no suena tan contagioso y no profundiza en la inmersión plena en el funk que estos temas anuncia, pero la grabación en vivo en el estudio, junto a su productor habitual Sergio Ríos, vuelve a lograr que el disco en su conjunto suene embriagador, hedonista y eufórico a partes iguales, con otros momentos destacables como el más pop “What’s Left on Me” o el sinuoso “Can’t Get Enough”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *