ESTRAMBOTE
Hasta ahora había editado dos EPs: Ídolos y héroes en 2013 y Ep en 2015. Ahora presentan seis nuevas canciones, cuatro de ellas bajo el título de del paraíso EP y otras dos que no han podido entrar en el vinilo (“Palacio” y “La Gitana”) en la edición digital del mismo.
Grabado en mayo de 2016 en los estudios Terraforma de Ibán Pérez, con Manu G. Sanz (Selvática) en la labor de producción y mezclas, sus nuevas canciones ofrecen algunas novedades, como una mayor pulsión rítmica o el peso específico que han cogido los sintetizadores en un sonido que bascula entre la new wave, el proto-punk, los sintetizadores, los sonidos lo-fi, la psicodelia, el muro de sonido de Phil Spector y el rock’n’roll más primitivo, todo aderezado con toques de surrealismo y humanismo.
¿De dónde venís?
– De la costera y obrera ciudad de Vigo.
Describid vuestro sonido.
– Pop con ritmo, clásico sin ser retro aunque han llegado a decirnos que hacemos lo-fi sideral.
Principales influencias.
– Muchos estilos musicales y el entorno en general, que es muy importante.
Vuestro disco suena, u os gustaría que sonara, como los de…
– Un grupo que toca temas emocionantes que te hacen vibrar. Ojalá esa fuera una buena definición de nosotros.
Cinco discos de cabecera.
– Es una lista injusta pero, por citar algunos ahora mismo, Man Machine de Kraftwerk, Clear Spot de Captain Beefheart, El blues de la frontera de Pata Negra, Nuggets 65/68 o el primero de Bo Diddley.
Cinco canciones perfectas.
– Buff, hay miles… girl bands de los 60, por ejemplo Chiffons o Shangri-Las, muchas canciones de la Velvet Underground, producciones de Phil Spector… Pero vamos a mojarnos y a decir dos: «Blue Velvet» de Bobby Vinton y «Fantastic Man» de William Onyeabor.
¿Preferís estudio o directo?
– Hay división de opiniones, así que diremos que ambos.
¿A quién os gustaría telonear?
– Que toque algún grupo amigo y que esté el público entregado; cuando eso se da está muy bien. De todos modos, por responderte con alguien te diremos que Jonathan Richman.
¿En qué disco de homenaje os gustaría participar?
– Nunca lo habíamos pensado antes pero creemos que en muchos. Desde un homenaje a Malandrómeda a uno a The Fall, por ejemplo. Y si hay uno de Semen-Up, que nos avisen también.
¿Qué canción del disco es la que mejor os representa?
– Cualquiera, pero «Aves del paraíso» sería un empate en la quiniela si juegan «Qué representa mejor al disco» vs «Qué representa mejor a Estrambote». Esa.
Tenéis cincuenta palabras para vender vuestro primer disco. ¡Adelante!
– Se nos da muy mal ser agentes comerciales de nuestra propia música. Si te gusta nuestro rollo o empatizas con estas cosas que hemos dicho, anímate y hazte con él, es chulo, no mentimos.