EMILIA PÉREZ
Emilia Pérez
Jacques Audiard
(Wanda Films)
Empezó como una ópera en la cabeza de Jacques Audiard, tras cruzarse con un libro sobre un narcotraficante mexicano que se convierte en mujer. El proyecto mutó por el camino, convirtiéndose en un musical y una epopeya de gánsteres que encierra cine negro, melodrama al estilo de las telenovelas latinoamericanas y comedia.
Desde el inicio, Emilia Pérez exige cierta flexibilidad y complicidad por parte del espectador, con sus diferentes actos, cada uno con su propia atmósfera, cuando una abogada olvida sus ideales vendida al dinero hasta su parte final, en la que el criminal deviene en un trabajador social comprometido con las víctimas de la violencia de las bandas de narcos.
No es Los Miserables en México, sino más bien un caos magnético entre chillón y fascinante, en el que los basureros y las enfermeras pueden empezar a cantar y bailar en cualquier momento. Suceden muchas cosas y en ocasiones pierde el equilibrio (podría haberse saltado la canción sobre las cirugías plásticas). Pero hay riesgo y una intención de tender puentes entre el cine de autor y el convencional. El hecho de que no se convierta en un desastre se debe a las estrictas riendas de Audiard. Junto con el coguionista Thomas Bidegain ha parido una cinta que resulta ser una montaña rusa, un viaje oscuro a lo largo de un recorrido impredecible, reforzado con canciones atípicas.