CAMPUS GALICIA DISCO BRUCE SPRINGSTEEN THE RISING

DISCOS 2002

BRUCE SPRINGSTEEN: The Rising (Columbia-Sony)

Debe haber sido una losa eso de ser proclamado el rey del rock. Springsteen escurrió el bulto con discos asombrosos como Nebraska o The Ghost Of Tom Joad, aunque ya se sabía que no alcanzarían la repercusión de sus discos de rock. Jugó al ratón y al gato con la E. Street Band, mostró su faceta más tranquila durante los 90 y, espoleado por unas torres bombardeadas, decidió tomarse el pulso como compositor de rock. El traje le quedó un poco grande, pero ante “Mary’s Place” o “Further On” no caben reparos. El mejor Bruce rockero desde Born In The U.S.A. empuja a pinchar otra vez Born To Run, lo que no es poca cosa.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO COMING HOME

DISCOS 2002

VARIOS

Coming Home

(Stereo de Luxe-K)

Podríamos decir que Stereo de Luxe, que nació a partir de una tienda de discos para convertirse en un sello discográfico, es la imagen del lounge en nuestro Estado. Su segunda entrega contiene lo que te puedes imaginar: canciones para escuchar tranquilamente en casa o en en tu club favorito justo antes o después de la sesión de baile. Aquí hay cortes de Multiboy, Quantic, James Harday, Coctail Lido, Bobby Huhes C., S-Tone Inc, Koop, Fingathing, Butti 49 o Noiseshaper.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO AVRIL THAT HORSE MUST BE STARVING

DISCOS 2002

AVRIL

That Horse Must Be Starving

(F Communications-PIAS)

Apunta las referencias de este nativo de Burdeos: Jimi Hendrix -del que se aprendió todos sus solos-, Sam Cooke, New Order, Depeche Mode, Henry Miller, Marguerite Duras, Herbie Hancock, Miles Davis… Fred Avril aparece de la nada en este año con un primer disco que toma como base la electrónica para crear canciones emocionantes con arreglos exquisitos. Madonna ya debe estar tras la pista.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO B.S.O. I AM SAM

DISCOS 2002

VARIOS

B.S.O. I Am Sam

(V2-Everlasting)

Intriga cómo será el encuentro en la pantalla entre Michelle Pfeiffer y Sean Penn. Mientras tanto, habrá que contentarse con su banda sonora. Y, como parece que en la relación de los protagonistas juegan un papel crucial las canciones de los Beatles, eso es justo lo que se puede escuchar. Ya sabemos, también, que sus herederos son muy celosos en cuanto al uso de las canciones de los cuatro de Liverpool, así que en esta ocasión se ha recurrido a las versiones de, sobre todo, las baladas de los Beatles a cargo de -en los mejores momentos del disco- Nick Cave, Aimee Maan, Eddie Vedder –de Pearl Jam- o Ben Folds.

Xavier Valiño

CAMPUS GALICIA DISCO CORNERSHOP HANDCREAM FOR A GENERATION

DISCOS 2002

CORNERSHOP: Handcream For A Generation (Wiiija-Everlasting)

Primero fueron varios discos que pasaron desapercibidos. Una remezcla de Fatboy Slim consiguió que todos se pusieran a bailar “Brimful Of Asha”, configurada a base de ritmos indios y funk. Era su maravilloso When I Was Born For The 7th Time. Cinco años más tarde regresan con un disco tan encantador, más centrado en el rock de corte stoniano, el funk clásico y la mezcla de todo tipo de influencias. Tan sólo una pega: la vena india, algo de lo que hacían bandera y causa, queda relegada a “Spectral Mornings”, una épica canción en la que está, de nuevo, Noel Gallagher y que llega hasta los catorce minutos.

Xavier Valiño

1 635 636 637 638 639 670