RÖYKSOPP: Profound Mysteries

RÖYKSOPP: Profound Mysteries (PIAS)

 

 

Tras The Inevitable End (2014), los íconos noruegos de la música electrónica Röyksopp abandonaron el formato de álbum tradicional con la intención de liberarse de sus expectativas y obligaciones cíclicas. Leer más

RUMER: B Sides & RaritiesVol. 2

RUMER: B Sides & RaritiesVol. 2 (Cooking Vinyl-Warner)

 

 

Siete años después de su primer volumen, Sarah Joyce, conocida artísticamente como Rumer, publica una segunda entrega de caras B y rarezas de su discografía. Su confianza en esas grabaciones aparentemente relegadas a un estatus secundario quedó claro cuando el primer volumen lo editó pronto en su carrera, con solo dos discos de canciones propias, Seasons of My Soul (2010) e Into Colour (2014), a los que suma otro en directo y tres de versiones. Leer más

GERMÁN SALTO: Germán Salto

GERMÁN SALTO: Germán Salto (Gran Salto Adelante-Sony)

 

 

Aunque cuenta con la distribución de Sony, el nombre de la empresa que está detrás del primer disco a nombre de Germán Salto, Gran Salto Adelante, bien podría tomarse como una ironía. Tras Salto (2015) y Far from the Echoes (2017), ambos en inglés y bajo el nombre de Salto, aquí hay precisamente un enorme paso más allá, al decidirse por el castellano en un trabajo de ocho canciones, más una introducción, en menos de media hora, su único pero. Leer más

DESTROYER: Labyrinthitis

DESTROYER: Labyrinthitis (Merge-Popstock!)

 

 

Dan Bejar tuvo que darle continuidad a Have We Met (2020) con 10 canciones compuestas en 2020 y grabadas en 2021 en lo más estricto del confinamiento. Le enviaba sus bocetos desde su casa en Vancouver a su colaborador habitual John Collins, y este las revestía, programando también las baterías, que completó el percusionista Joshua Wells. Leer más

FONTAINES D.C.: Skinty Fia

FONTAINES D.C.: Skinty Fia (Partisan-PIAS)

 

 

A la altura de su tercer álbum, los irlandeses con mayor proyección desde la irrupción de The Pogues o U2 mantienen una evolución digna de elogio. Tras la irrupción descarnada de Dogrel (2019) y el aliento más sombrío de A Hero’s Death (2020), ahora el grupo explora como su tercera vía la contención y los medios tiempos sin tanta tensión. Su nuevo álbum viene revestido por un título que literalmente sería “la maldición de los ciervos” y que coloquialmente se traduciría por una palabrota de las que se dicen cuando uno se golpea con algo. Leer más

1 21 22 23 24 25 34