Sangre y dinero

Sangre y dinero

Xavier Giannoli y Frédéric Planchon

(Curiosa Films-Canal+)

Si acaso, lo único reprochable a esta modélica serie sea su título, al menos la primera parte, la que se refiere a la ‘sangre’. Efectivamente, aquí hay una serie de delincuentes que cometen uno de los delitos de mayor envergadura de los últimos años, lo que podríamos definir como el robo del siglo en Francia -o más bien el fraude del siglo-, pero quienes no necesitan manchar sus manos de sangre para ello. Solo si entendemos esa acepción como lazos sanguíneos podría tener sentido, pero en esto su trama no difiere de otras producciones similares.

Leer más

TOR

Tor

Carles Porta

(3Cat-True Crime Factory-Goroka-Ikiru)

Para llegar al pueblo de Tor, en el Pirineo catalán, hay que ir allí a propósito. No se accede por una carretera al uso, sino por una pista forestal, y aún no se sabe bien qué intereses son los que lo han impedido durante todo el tiempo. Y, sin embargo, la aldea es una de las más conocidas en toda España debido a los asesinatos que se han cometido allí.

Leer más

El conde de Montecristo

El conde de Montecristo

Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière

(Chapter 2/Fargo/M6-Pathé)

Frente a las bombásticas producciones de Hollywood, abonadas a las historias de superhéroes, poco pueden hacer las filmografías del resto del mundo. Además, las películas de aventuras no son precisamente las más queridas por productores y realizadores cinematográficos. Por eso El conde de Montecristo ya despunta como un film único que además confirma, junto a la serie de Los tres mosqueteros (con sus dos entregas hasta el momento, D’Artagnan y Milady, y una tercera por llegar), que en este momento son los franceses los que dominan y han devuelto la dignidad al género.

Leer más

BLUE GIANT

Blue Giant

Yuzuru Tachikawa

(Nut-Tojo)

La animación japonesa se caracteriza por su desatada creatividad, impulsada por la imaginación de sus guionistas, conscientes de que en este tipo de películas cabe cualquier licencia sin tener que rendir cuentas. Apegar los argumentos a la realidad y que puedan pasar por una historia creíble no suele estar dentro de sus parámetros. Tampoco suelen prestar atención a las películas de corte musical. Por eso la excepción de Blue Giant ya estaba destinada a llamar la atención desde un primer momento. Si además le sumamos el estado de gracia de todos los que han intervenido en ella, se convierte inmediatamente en un hito.

Leer más

Lo tengo en vinilo

Óscar Avendaño: ¡Lo tengo en vinilo! (Neo Person Sounds)

Cuando se disolvió Siniestro Total hace ahora dos años, su bajista Óscar Avendaño se quedó repentinamente sin el cobijo que le había dado la banda durante 21 años y sin su sustento principal. A diferencia del resto del grupo, ha pasado a situarse en un primer plano, algo que para lo que ya nos venía preparando con distintos proyectos como Los Profesionales, Reposado, Los Míticos GT’s o La Banda Fantasma, culminando con The Bo Derek’s. Ahora le suma este libro, ¡Lo tengo en vinilo!

Leer más
1 2 3 4 5