El conde de Montecristo

El conde de Montecristo

Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière

(Chapter 2/Fargo/M6-Pathé)

Frente a las bombásticas producciones de Hollywood, abonadas a las historias de superhéroes, poco pueden hacer las filmografías del resto del mundo. Además, las películas de aventuras no son precisamente las más queridas por productores y realizadores cinematográficos. Por eso El conde de Montecristo ya despunta como un film único que además confirma, junto a la serie de Los tres mosqueteros (con sus dos entregas hasta el momento, D’Artagnan y Milady, y una tercera por llegar), que en este momento son los franceses los que dominan y han devuelto la dignidad al género.

Leer más

BLUE GIANT

Blue Giant

Yuzuru Tachikawa

(Nut-Tojo)

La animación japonesa se caracteriza por su desatada creatividad, impulsada por la imaginación de sus guionistas, conscientes de que en este tipo de películas cabe cualquier licencia sin tener que rendir cuentas. Apegar los argumentos a la realidad y que puedan pasar por una historia creíble no suele estar dentro de sus parámetros. Tampoco suelen prestar atención a las películas de corte musical. Por eso la excepción de Blue Giant ya estaba destinada a llamar la atención desde un primer momento. Si además le sumamos el estado de gracia de todos los que han intervenido en ella, se convierte inmediatamente en un hito.

Leer más

Lo tengo en vinilo

Óscar Avendaño: ¡Lo tengo en vinilo! (Neo Person Sounds)

Cuando se disolvió Siniestro Total hace ahora dos años, su bajista Óscar Avendaño se quedó repentinamente sin el cobijo que le había dado la banda durante 21 años y sin su sustento principal. A diferencia del resto del grupo, ha pasado a situarse en un primer plano, algo que para lo que ya nos venía preparando con distintos proyectos como Los Profesionales, Reposado, Los Míticos GT’s o La Banda Fantasma, culminando con The Bo Derek’s. Ahora le suma este libro, ¡Lo tengo en vinilo!

Leer más

El caso del Sambre

El caso del Sambre

Jean-Xavier de Lestrade

(France 2-Movistar)

Lo primero que vemos es un cuerpo de mujer inerte en la ribera de un río, el Sambre. Poco a poco revive, con signos evidentes de haber sufrido una agresión sexual. Desorientada, se levanta y la seguimos en su primera llamada a su hermana y, luego, en su declaración ante la policía. Ahí sabremos ya que no cuenta con el apoyo y la compresión que necesita y se le debe. Ni lo tendrá durante 30 años.

Leer más

Joan Baez: I Am a Noise

Joan Baez: I Am a Noise

Miri Navasky, Maeve O’Boyle, Karen O’Connor

(Mead Street Films)

“Todos tenemos tres vidas: la pública, la privada y la secreta”, dijo en su momento Gabriel García Márquez. La cita sirve para abrir el que probablemente sea el primer documental centrado en Joan Baez o, cuando menos, el definitivo. Y sus tres directoras se emplean a fondo en desentrañar esas tres facetas de la vida y la obra de la cantante.

Leer más
1 2