CALA VENTO: Brindis
CALA VENTO: Brindis (Cooperativa Montgrí)
¿Estamos ante el quinto disco de Cala Vento? Cronológicamente, sí, es el ordinal que le corresponde. Sin embargo, deberíamos tomarlo más bien como algo al margen de su discografía oficial o, si acaso, un disco paralelo. Más que nada porque Brindis es un álbum de versiones, el que necesitaban para reconectar con su apetito creativo, con el que van a dar 20 conciertos en 20 días antes de retirarse a componer un nuevo disco de canciones propias.
Lo más sorprendente está justo al inicio, “Mi canto libre”, un tema que popularizó Dyango, un artista aparentemente lejano a su universo sonoro. Sin embargo, cabe recordar que se trata de un tema original de Lucio Battisti, con quien sí podemos ver la relación. Y, como sabemos de otros discos similares, cuanto más lejano resulta el tema adaptado, más probabilidades hay de convertirlo en algo realmente interesante, como es el caso.
A continuación suenan versiones de El Último de la Fila, Turnstile, Julieta Venegas, Pau, Jarabe de Palo, Da Souza o Fugazi. Incluso se han atrevido a adaptar un tema suyo al italiano, ahora llamado “Sono innamoratto di te” y que hacen cantar a un amigo, Enric Lecocq. En el caso de la canción de Pau Donés sucede algo similar a lo de Battisti, aunque en esta ocasión sorprenda menos su revisión. Mientras, se puede intuir que traducir a Fugazi al castellano -no nos consta intento previo- no haya sido algo precisamente fácil, pero hasta de eso logran salir airosos.