Sangre y dinero
Sangre y dinero
Xavier Giannoli y Frédéric Planchon
(Curiosa Films-Canal+)
Si acaso, lo único reprochable a esta modélica serie sea su título, al menos la primera parte, la que se refiere a la ‘sangre’. Efectivamente, aquí hay una serie de delincuentes que cometen uno de los delitos de mayor envergadura de los últimos años, lo que podríamos definir como el robo del siglo en Francia -o más bien el fraude del siglo-, pero quienes no necesitan manchar sus manos de sangre para ello. Solo si entendemos esa acepción como lazos sanguíneos podría tener sentido, pero en esto su trama no difiere de otras producciones similares.
Una vez olvidado el desliz, solo queda ensalzar esta producción francesa que tiene unos villanos atípicos (dos tunecinos crecidos en las calles de Marsella y un pijo del barrio más fino de la capital francesa) y un agente de la autoridad también atípico (nada menos que un agente de aduanas) al acecho.
Con un argumento sólido, una ambientación mucho más trabajada y lograda que la práctica totalidad de otros thrillers basados en hechos reales, la serie hace gala de unos medios holgados para una producción europea que han sabido exprimir a la perfección, convirtiéndola en adictiva. Y más teniendo en cuenta que lo defraudado son ‘cuotas de carbono’, algo hasta ahora desconocido por la mayor parte de la audiencia, lo que le otorga aun más mérito.