BILLY BRAGG

Billy Bragg, hablando de poesía con el recaudador de impuestos

¿Tienes buenos recuerdos de los años con Riff Raff? Supongo que serían tus años salvajes como joven que eras.

         – Muy buenos. Mi mejor recuerdo de aquellos años, además de ser bastante conocidos en la zona de Northamptonshire, es el EP que editamos en Chiswick Records. Por cierto, aquel EP fue editado además de en el Reino Unido, en España, el único sitio en el resto del mundo. El disco se llamaba Rock’n’roll Suburbano de Londres y los títulos estaban en castellano. Por ejemplo, la canción “I Wanna Be A Cosmonaut” pasó a titularse “Cosmonauta”. En aquel disco se encontraban los tres singles que Chiswick editó el mismo día en junio de 1978: el nuestro, un EP de la banda The Jook y otro EP del grupo The Drug Addix, en el que estaba Kirsty MacColl. Siempre pensé que Riff Raff llegarían a hacer una gira por España, algo que no sucedió, por desgracia.

Leer más

GRINDERMAN

Grinderman, la trituradora sónica

 

Últimamente todo ha sido un poco demasiado pulcro y ordenado, ¿no crees? Fresco, caras recién afeitadas, sonrisas, apretones de manos, cortes de pelo, promesas… Y todo el tiempo las ratas infestan la infraestructura y el planeta se va al infierno. Quizá estemos esperando por alguna especie de profecía, esperando a ver a unos ejemplares enfadados de fuego y azufre salir supurando y mostrarse, gimiendo palabras profanas de sabiduría con un bajo que golpea los oídos, baterías apocalípticas, bouzouki irlandés amplificado y jodida guitarra eléctrica. ¿Qué te parece? Leer más

LA HABITACIÓN ROJA

La Habitación Roja

 

         La constancia hace autosuficientes a los que se emperran en seguir, contra todos los elementos. La Habitación Roja lleva ya suficientes años en esto como para haberse ganado el derecho a grabar, girar y seguir durante mucho tiempo más y comenzar a ser reivindicados. Ahora publican Cuando ya no quede nada, su octavo disco, que presentan este fin de semana en Galicia en la Sala Capitol de Santiago de Compostela. Leer más

MODEST MOUSE

Modest Mouse, balalaicas naúticas

Con su último álbum, Modest Mouse está armando el taco. Se trata de We Were Dead Before The Ship Even Sank (traducción: Estábamos muertos antes incluso de que el barco se hundiera), que ha aupado a la banda formada en 1993 en Issaquah (Washington, Estados Unidos) al nº 1 en las listas de Estados Unidos y Canadá. Leer más

KLAXONS

Klaxons, manifiesto futurista

 

            Es justo decir que Klaxons responden a muchas expectativas. Sólo poco más de un año después de su existencia los chicos les adoran, se visten como ellos y se vuelven literalmente locos en sus conciertos. Los medios de comunicación se huelen algo muy caliente y están estupefactos ante ellos. Para el consumidor de música y para los adictos a MySpace la loca energía de los tres singles -el último, “Magick”, una frenética apología al ocultista Aleistair Crowley-, se escucha sobresale con creces entre la masa de canciones normales del indie, justo las que componen su debut, Myths Of The Near Future. Leer más

1 1.347 1.348 1.349 1.350 1.351 1.480