JAMES MORRISON
James Morrison, emoción en crecimiento
Undiscovered es su debut y él es una de los grandes nombres de este 2007, dominando las listas desde que apareció su disco. James Morrison nos lo presenta. Leer más
Entrevistas musicales, artículos y comentarios de discos, libros y películas de Xavier Valiño
James Morrison, emoción en crecimiento
Undiscovered es su debut y él es una de los grandes nombres de este 2007, dominando las listas desde que apareció su disco. James Morrison nos lo presenta. Leer más
Triángulo de Amor Bizarro: Tanques de reverb de 268 litros cúbicos, infecciones y fiebre en el ambiente y tsunamis de fuzz
Así definieron en su día los propios miembros del grupo coruñés sus canciones. Nada más acertado para un sonido cargado de distorsión pop que invoca a Surfin’ Bichos, The Jesus & Mary Chain o Stereolab. Ahora presentan su primer álbum de título homónimo, que será una de las grandes sorpresas del año a nivel estatal. “Llevar navaja siempre es conveniente…” Leer más
The Byrds, después del final
¡Ay la Historia del Rock! Cualquiera se fía de ella, tan llena de verdades que todo el mundo da por hechas para no tener que pensar demasiado o investigar a fondo, como radicalmente reinventada para adaptarse al gusto actual. Que si el Elvis post mili era infumable, que si los discos de los Beach Boys tras “Pet Sounds” no había por donde cogerlos, que si de repente mola el heavy, que si aquel disco que nadie escuchó fue clave en el devenir de la música popular… Al final uno acaba construyéndose una “historia del rock”, así en minúscula, a su medida, a base de curiosidad y no pocas casualidades. Un servidor, hasta hace bien poco, exactamente hasta las reediciones en CD de hace cuatro o cinco años, tampoco se había preocupado por lo que le había pasado a los Byrds después de “Sweetheart of the Rodeo”, creyéndose a pies juntillas la versión oficial, la que aseguraba que se habían convertido en unos currantes a destajo del country rock sin pizca de genio. Como tantas otras veces la realidad era bien diferente, al menos para el que se acerque a tan denostados discos con el oído virgen y no espere otro “Younger Than Yesterday”.
Interpol, placeres desconocidos
A lo largo de los últimos cinco años, los cuatro chicos bien vestidos de Interpol han saltado de ser favoritos en el ámbito local de Nueva York a ser una banda respetada a nivel global. Han logrado su hazaña con una dura y estricta ética de trabajo: pisando las tablas de cientos de salas, desde Tampa a Tokio, un innegable don para lo dramático y dos álbumes de rock profundamente melódico y recibidos con entusiasmo: Turn On the Bright Lights del 2002 y Antics del 2004. Leer más
Guillemots: “Hoy en día hay muchos grupos no están haciendo música por las razones correctas”
Un escocés, un brasileño, un inglés y una canadiense. Guillemots no son una banda fácil de categorizar. Vienen de mundos musicales muy distintos y componen canciones sofisticadas, expansivas, personales y adictivas. Desde hace dos años vienen sorprendiendo en disco y en concierto. Esta semana presentan su aclamado directo en Barcelona y Madrid (24 y 25 de febrero). Su guitarrista brasileño Mc Lord MagRaO nos presenta su particular mundo. Leer más