LIVE BY THE SEA

DATOS:

Día y horarios: 8 de febrero, a partir de las 12 horas y hasta última hora de la tarde

Lugar: Terraza en Playa del Hombre

Entrada: 10 € (los niños menores de 10 años no pagan entrada)

Artistas: Rick Treffers, Ritadalton y Eduardo Briganty

Correo electrónico (para instrucciones para el pago, confirmar asistencia y cualquier duda): livebythesea2025@gmail.com

DÍA Y HORARIOS

Día 8 de febrero

Horario: A partir de las 12 del mediodía. Habrá dos pases de cada artista, de entre 20 y 25 minutos, uno antes de la hora de la comida y otro después, antes de la puesta de sol

La previsión es la siguiente:

12:00 Apertura de puertas y aperitivo

13:00 Eduardo Briganty (primer pase)

13:25 Ritadalton (primer pase)

13:50: Rick Treffers (primer pase)

14:15 Comida en la terraza (posible baño y comida en la playa; recomendable traer ropa de playa)

16:00 Eduardo Briganty (segundo pase)

16:25 Ritadalton (segundo pase)

16:50: Rick Treffers (segundo pase)

17:30 Fin de los conciertos

18:00 Cierre

Si hay alguien interesado en apuntarse a una cena con los músicos y algun@s de los asistentes, que lo comunique al hacer el pago de la entrada, para reservar un restaurante en Telde con el número de personas que van a venir.

22:00 Probablemente continuemos después de la fiesta con Dr. Wampush (o sea, Xavier Valiño), pinchando en un conocido local de Gran Canaria. Entrada gratuita hasta completar aforo.

LUGAR

Live by the Sea se celebrará en una terraza de una casa terrera de Playa del Hombre, con vistas al mar y la playa (hay acceso por una escalera al lado de la casa que baja a la playa). Días antes del evento se enviará un correo con la localización exacta. No obstante, aquí puedes ver dicha terraza:

En la terraza hay un toldo que cubre una parte. Si pega el sol, se utilizará sobre todo para cobijar a los músicos. Por lo tanto, es recomendable traer gorra o sombrero. No hay sillas, así que lo mejor sería que cada uno trajese su silla (de plástico, de playa o algo cómodo para transportar).

En la calle el aparcamiento es limitado, pero hay un par de sitios con bastante aparcamiento cerca de la casa.

Uno en el descampado en Playa Hoya del Pozo, aquí: https://maps.app.goo.gl/6e6CCSVgc6xkXSJK8

Otro a la entrada de Playa del Hombre, aquí: https://maps.app.goo.gl/BmDJQCmbeSqYHBFC6

ENTRADA

Todo el dinero recaudado en la entrada será para pagar a los 4 músicos que actuarán.

COMIDA Y BEBIDA

Se pondrán unos pinchos a base de empanadas, tortillas, etc., con un precio de un euro por pincho. Este dinero recaudado también será para los músicos. Habrá unos botes para que cada uno vaya dejando el dinero de lo consumido. Si alguien necesita algo especial, que lo comunique al correo indicado.

Habrá cervezas de lata , también a un euro. Si alguien quiere otra bebida, que lo comunique con anterioridad para poder comprarla. La nevera de casa tiene una capacidad limitada, así que si alguien puede traer neveras portátiles con bolsas de frío, nos sería de utilidad.

ARTISTAS

El holandés Rick Treffers lleva haciendo música desde finales de los años 80. Con Girlfriend Misery editó su primer disco en 1995, On the sofa (Chambi/Triquinoise). Tres años después publicaba álbum con su nueva banda, Miss Universe, Club Tabu (Skipping Records-Astro, 1998). A continuación fundó el grupo Mist. Con su debut, We Should Have Been Stars (Astro, 2002) obtuvieron gran repercusión en varios países de Europa e hicieron giras por España y Latinoamérica. Su último álbum con la banda fue Underwater, de 2017.

Desde hace ya un par de décadas vive entre España y Holanda. De hecho, en su día publicó un álbum bajo el nombre de El Turista Optimista, con el que mostraba de forma humorística España desde los ojos de un extranjero, Ser español (Skipping Records-Gran Sol, 2013). 

A su nombre tiene tres discos en holandés y dos en inglés. El último, el más reciente, The Opposite of Never, vio la luz el año pasado. El álbum incluye diez canciones que versan sobre la fe en el amor y las dificultades de mantenerla, un tema recurrente en su obra. En el disco se puede sentir el resplandor de la esperanza como las heridas del amor que aún se están lamiendo. Un cambio constante de marcha entre la euforia y la melancolía, comprendido en un universo musical con brillo, tan típico de la obra de Treffers: voces cálidas y oníricas, melodías pegadizas y capas de piano, guitarra y sintetizador que enriquecen la armonía. Son canciones con toques de folk, indie pop ochentero y la música melódica de los años 60 o 70: pop melancólico con brillo y profundidad.

La prensa ha dicho de él:

«¡Discazo!» (Marta Echevarría, Hoy Empieza Todo, Radio 3, RNE)

«Álbum casi tan sedante como curativo, marcado por la minuciosa dedicación del buen artesano de la canción que es Treffers» (Rockdelux)

«Elegante, maduro, refinado, con un claro componente nocturno» (Levante, diario de Valencia)

«Disco espléndido, excelentes arreglos» (Muzikalia)

«Temas que consuelan, la mejor música pop» (Revista OOR, Países Bajos)

«Excelento ciclo de canciones, su mejor trabajo» (Lust For Life Magazine, Países  Bajos)

Página web: https://www.ricktreffers.com/

Más información: https://www.ultrasonica.info/rick-treffers-mist/

Música:

Bandcamp

– Spotify

Redes sociales:

– Facebook

– Instagram

– YouTube

Ritadalton es un proyecto de la pianista y compositora Margarita Galván, de La Palma, en el que la acompaña el productor Carlos Ramos (Dalton), quien ha formado parte de bandas como Los Dalton, Hermanitas, Vicious Soul, Brutalizzed Kids o Miniatura, y que es en la actualidad integrante de MaPogo y Monkey Faces.

Su repertorio incluye temas propios de la pianista que, producidos por el propio Carlos en su estudio (Piterita Studios), se revelan como un alegato feminista en forma de rock.

Su primer EP, de título Fakir, fue publicado a finales de 2023. Grabado en los estudios Piterita (Tenerife) en diciembre de 2022, lo han presentado ya varias veces en directo, incluyendo una actuación en Berlín . Sus cinco canciones están inspiradas por las vivencias muy personales de Margarita, entre referencias, según el orden que siguen en el disco, a una relación tóxica, a las personas dominadas por sus ansias de poder y dinero, a David Bowie, al mundo de la prostitución y a la superación de una ruptura amorosa.

Más información: https://www.efeeme.com/de-estreno-rita-dalton/

Música:

– Spotify



Redes sociales:

– Facebook

– Instagram

– YouTube

– TikTok

Eduardo Briganty es un músico y compositor nacido en Las Palmas de Gran Canaria, que lleva al frente de MINIATURa más de dos décadas, proyecto con el que ha publicado cuatro discos. En 2017 funda un nuevo proyecto musical homónimo, en el que da rienda suelta a su faceta más electrónica y experimental, creando paisajes instrumentales que buscan llevar al oyente a intensos estados emocionales, mediante la abstracción, la melancolía, la oscuridad o el ruido (ambient, drone music , electrónica experimental, banda sonora imaginaria, noise), con influencias de La Monte Young, Terry Riley, Steve Reich, Wiliam Basinski, Fennesz, Tim Hecker ,Earth o sunn O))).

Tiene editados dos discos con el sello malagueño El muelle records: Microgramas (2018) y Entelequia (2021), entre los mejores discos de ambient para Ocimag Hipersónica o Post Ambient Lux. Dichos trabajos han sonado en programas de radio especializados tanto nacionales -Siglo 21, Fluido rosa o Atmósfera (Radio3)- como internacionales -Void Filler (dublab radio), Stationary Travels , Elodie o The Stilness and dancing-. Ha participado en festivales como Keroxen, Numacircuit o Herofest.

La prensa ha dicho de él:

«Una música que invita al oyente a ser testigo de nuevos modos de percepción, casi sinestésicos, que implican una insólita reverberación de sentimientos que el artista desnuda aquí. Magistral. Emocionante» (Muzikalia)

“Entre la belleza y el sonido más turbador» (Siglo XXI, Radio 3)

«Yo no sé si existe la energía orgónica, pero este disco ni se crea ni se destruye, TE transforma» (La muerte tenía un blog)

«En un año con pocas alegrías vanguardistas en la electrónica española, Microgramas se convirtió en uno de los discos experimentales nacionales del año» (Ocimag)

«Un album fantástico y profundo, de notable drone que empieza a inundarlo todo desde sus inicios, con piezas maravillosas como la que da nombre al álbum» (Hipersónica)

Más información: elmuellerecords.com

Música:

– Bandcamp

– Spotify

Redes sociales:

– Facebook

– Youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *