LEON BRIDGES: Leon
LEON BRIDGES: Leon (Columbia-Sony)
Por supuesto, a todos nos gustaría que Leon Bridges siguiera explotando la vena que mostró en “River”, aquella enorme canción de su debut Coming Home (2015), lo más cerca que nunca ha estado de “A Change Is Gonna Come” de Sam Cooke. Sucede que desde entonces ha editado otros dos discos y ahora lanza el cuarto, en este caso bajo su nombre de pila, por lo que tiene más que merecido su derecho a evolucionar o, cuando menos, a no volver a lo ya hecho, algo a lo que también respondía su colaboración con Khruangbin, sin ir más lejos.
En Leon, el cantante parece estar hojeando los álbumes de fotos de su adolescencia, permitiéndonos atisbar sus recuerdos y llegar así algo más dentro de su alma. Eso sucede cuando deja caer un monólogo sobre su ciudad natal de Fort Worth (al final de “That’s What I Love”) o, también, cuando habla de Panther City en el corte del mismo título, ese lugar forjado en su memoria donde cató el amor por primera vez.
Antes que Beyoncé, Bridges ya comentaba lo mucho que amaba el country y que quería hacer algo con él. No es este realmente un álbum de country, pero sí que hay algo de ese espíritu rural, de volver a lo básico, al lugar donde creció idealizado con el paso del tiempo. Por eso “Simplify” cala más hondo que el resto: “Ojalá pudiera volver a veces / Simplificar esta vida”. La conclusión es lógica: ¿está Leon Bridges realmente feliz con ser el centro de atención o nos está dejando entrever que necesita dar un paso atrás? ¿O sencillamente necesitaba grabar este disco para tomar impulso nuevamente?