INCOMPETENCIA
De estreno: Incompetencia
Formado a principios de 2014, en Incompetencia se combinan diversas influencias del rock más clásico, tal y como refleja su primer disco de estudio. La Teoría del Caos fue grabado en LR Studios, Manises (Valencia) bajo la supervisión técnica de Antoni Laguna y Jordi Bonet, junto con Ángel Vela en la producción (Los Perros del Boogie, Isma Romero, Síndrome Moscow…)
¿De dónde venís?
– Somos de Valencia.
Describid vuestro sonido.
– Tocamos rock en español, no nos cerramos a nada. Componemos cualquier cosa que se nos ocurra que esté dentro de los márgenes del rock.
Principales influencias.
– Led Zeppelin, Pink Floyd, The Beatles, Extremoduro, Queen, Fito y Fitipaldis o Dire Straits.
Vuestro disco suena, u os gustaría que sonara, como los de…
– Buscábamos un sonido vintage, rockero, y lo logramos bastante porque teníamos medios con los que podíamos sacar ese sonido más o menos.
Cinco discos de cabecera.
– Abbey Road (The Beatles), Innuendo (Queen), The Dark Side of the Moon (Pink Floyd), Exile on Main St. (The Rolling Stones) y A Night at the Opera (Queen).
Cinco canciones perfectas.
– “Kasmir” (Led Zeppelin), “Bohemian Rhapsody” (Queen), “Shine on You Crazy Diamond, parts I-V” (Pink Floyd), “Tempted” (Squeeze) y “Pride and Joy” (Stevie Ray Vaughan).
¿Preferís estudio o directo?
– Ambos nos gustan. Lo bonito del estudio es que ves las canciones como algo que nunca está terminado, siempre terminas añadiéndoles arreglos musicales y no ves el final; es inevitable cuando prestas atención a cada elemento que las compone, siempre puedes añadir más o mejorarlos. Además es siempre una experiencia enriquecedora por la exigencia técnica, siempre mejoras como músico y te das cuenta de que no tocas tan bien como creías. Por otro lado, el directo es casi lo contrario, está más vivo y es más espontáneo, y el hecho de conectar directamente con el público resulta también muy emocionante. Nos quedamos con esto último.
¿A quién os gustaría telonear?
– Nos gustaría telonear a Extremoduro o Fito y Fitipaldis, pero por el momento aspiramos a telonear a Los Zigarros como algo más asequible.
¿En qué disco de homenaje os gustaría participar?
– Si lo hiciésemos nos gustaría hacer un disco homenaje a The Who.
¿Qué canción del disco es la que mejor os representa?
– “Usar y tirar”. Es la que escogimos como single por eso en parte. Sigue una línea bastante central entre la variedad de estilos que componen el disco y tiene un poco de la mayoría del resto de canciones.
Tenéis cincuenta palabras para vender vuestro primer disco. ¡Adelante!
– La Teoría del Caos está compuesto por 11 temas con letras de diferente pelaje, desde cantos de amor hasta otras que expresan situaciones de queja y denuncia social. Podéis oír el disco en Youtube o en Spotify y lo podéis comprar en iTunes, en Amazon o en nuestros conciertos.