CALA VENTO: Brindis

CALA VENTO: Brindis (Cooperativa Montgrí)

¿Estamos ante el quinto disco de Cala Vento? Cronológicamente, sí, es el ordinal que le corresponde. Sin embargo, deberíamos tomarlo más bien como algo al margen de su discografía oficial o, si acaso, un disco paralelo. Más que nada porque Brindis es un álbum de versiones, el que necesitaban para reconectar con su apetito creativo, con el que van a dar 20 conciertos en 20 días antes de retirarse a componer un nuevo disco de canciones propias.

Leer más

LEON BRIDGES: Leon

LEON BRIDGES: Leon (Columbia-Sony)

Por supuesto, a todos nos gustaría que Leon Bridges siguiera explotando la vena que mostró en “River”, aquella enorme canción de su debut Coming Home (2015), lo más cerca que nunca ha estado de “A Change Is Gonna Come” de Sam Cooke. Sucede que desde entonces ha editado otros dos discos y ahora lanza el cuarto, en este caso bajo su nombre de pila, por lo que tiene más que merecido su derecho a evolucionar o, cuando menos, a no volver a lo ya hecho, algo a lo que también respondía su colaboración con Khruangbin, sin ir más lejos.

Leer más

THE WEATHER STATION: Humanhood

THE WEATHER STATION: Humanhood (Fat Possum)

La canadiense Tamara Lindeman consiguió por fin acceder a un público mayor hace cuatro años con su álbum Ignorance. Su decisión de invitar a un grupo diverso de músicos para su proyecto The Weather Station resultó ser un éxito. El escaso folk de guitarras de trabajos anteriores fue sustituido por un pop alternativo revestido con instrumentos de viento, cuerdas y varios percusionistas.

Leer más

CINDY LEE: Diamond Jubilee

CINDY LEE: Diamond Jubilee (Superior Viaduct-W.25TH)

Es, a la vez, una forma de rebeldía y toda una rareza. Diamond Jubilee no se puede encontrar en Spotify, Apple Music y otras plataformas en la red al uso. Solo se puede escuchar a través de bandcamp o en un vídeo largo de YouTube, cuya descarga y pago te lleva a Geocities, como si estuviésemos en los primeros tiempos de Internet.

Leer más

HERMANOS CUBERO: Cubero bueno, Cubero malo

HERMANOS CUBERO: Cubero bueno, Cubero malo (Registros Cordaineros)

Si Los Hermanos Cubero vienen representado desde su aparición en 2010 una renovación del folk patrio o, más bien, un acercamiento del folk al público que sigue más bien otros sonidos más eléctricos, su nuevo álbum no iba a ser distinto. De hecho, ellos mismos aseguran que este disco se compuso sentados los dos hermanos uno al lado del otro, tocando y cantando, sin trampa ni cartón.

Leer más
1 24 25 26 27 28 683