CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records)

 

 

Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella definía como schizodrift (‘deriva esquizoide’) y que otros denominaron ‘comedia oscura’, se nutría de un humor con el que marcar distancia frente a los temas serios que trababa: capitalismo, aislamiento, misoginia, embarazo, fe, paranoia, celos, muerte… En ese tercer álbum dejaba atrás una etapa anterior más enraizada en la americana. Después editó Superstar (2020), un disco continuista, grabado en la carretera y ya algo más reflexivo. Leer más

VARIOS: The Revenge of the She-Punks

VARIOS: The Revenge of the She-Punks (Tapete)

 

 

Hace dos años, Vivien Goldman editó un imprescindible libro sobre el punk femenino, La venganza de las punks (Contra). Ahora se publica su continuación natural, un álbum que recoge 28 canciones de parte de las artistas recogidas allí que no se debe tomar -ni lo pretende- como el recopilatorio definitivo sobre el asunto. Leer más

M83: Fantasy

M83: Fantasy (Mute-Virgin)

 

 

Hace ya siete años desde Junk, y Anthony Gonzalez, el músico detrás de M83, tenía ganas de retomar su proyecto insuflándole la potencia de sus conciertos en directo, trasmitiendo la energía de álbumes como Before the Dawn Heal Us, con su combinación explosiva de guitarras eléctricas y sintetizadores. Además, en esta ocasión Gonzalez también quería darle más protagonismo a su voz, para hacerlo más personal. Leer más

U2: Songs of Surrender

U2: Songs of Surrender (Island-Universal)

 

 

La primera pregunta que nos asalta es: ¿Qué necesidad había? Las posibles respuestas son el bloqueo creativo del grupo, ganar tiempo antes de entrar a componer nuevas canciones, mantener la relevancia de la banda ante una posible gira, mantener activos a los músicos en el estudio… Ninguna convence aunque la idea no tiene porque salir mal de entrada. No obstante, seguramente ellos hablen de una necesidad creativa imperiosa de actualizar sus canciones clásicas. Leer más

HERMAN DÜNE: The Portable Herman Düne, Vol.2

HERMAN DÜNE: The Portable Herman Düne, Vol.2 (Yaya Tova)

 

 

Desde su posición de emigrante judío de origen sueco-francés en California, David Ivar (Herman Düne) ve la vida de otra manera, más reflexiva y con una perspectiva original; de hecho, ya era distinto a todo lo que se hacía a su alrededor antes de asentarse allí. Hace seis meses editaba The Portable Herman Düne Vol. 1, con trece canciones suyas interpretadas de forma más acústica, desnuda. Leer más

1 11 12 13 14 15 23