El caso del Sambre

El caso del Sambre

Jean-Xavier de Lestrade

(France 2-Movistar)

Lo primero que vemos es un cuerpo de mujer inerte en la ribera de un río, el Sambre. Poco a poco revive, con signos evidentes de haber sufrido una agresión sexual. Desorientada, se levanta y la seguimos en su primera llamada a su hermana y, luego, en su declaración ante la policía. Ahí sabremos ya que no cuenta con el apoyo y la compresión que necesita y se le debe. Ni lo tendrá durante 30 años.

Leer más

Joan Baez: I Am a Noise

Joan Baez: I Am a Noise

Miri Navasky, Maeve O’Boyle, Karen O’Connor

(Mead Street Films)

“Todos tenemos tres vidas: la pública, la privada y la secreta”, dijo en su momento Gabriel García Márquez. La cita sirve para abrir el que probablemente sea el primer documental centrado en Joan Baez o, cuando menos, el definitivo. Y sus tres directoras se emplean a fondo en desentrañar esas tres facetas de la vida y la obra de la cantante.

Leer más

EL DIABLO VINO A MÍ

Monty Peiró: El diablo vino a mí (Saigón Editorial)

Lo mejor que le puede suceder a un libro, una película o un disco es que te haga reflexionar e, incluso, cuestionarte tu forma de enfrentarte a la realidad. El diablo vino a mí -con el subtítulo de Género, drogas y rock and roll-, de Monty Peiró, tiene ese preciado y nada habitual valor.

Leer más

LAS CANCIONES DE LA TIERRA

Las canciones de la tierra

Margreth Olin

(Speranza-Filmin)

En el vertiginoso cine de hoy, no hay películas que reflejen el hecho de pararse a contemplar la vida y lo que la rodea. Margreth Olin, aventajada documentalista noruega, se puso a ello cuando la pandemia la acercó a sus padres y sus raíces en el pueblo en el que se crio. Olden, y los alrededores del glaciar Jostedal, emborrachan con su belleza, pero hay que conocerlo y saber filmarlo para conseguir trasmitir la majestuosidad y el sosiego que emana Las canciones de la tierra. Por momentos, sus imágenes abruman con su fascinante plasticidad.

Leer más

The Beach Boys, el documental

The Beach Boys, el documental

Frank Marshall, Thom Zimny

(Disney+)

“Un grupo que cantaba sobre surf sin ser surfistas, que es sinónimo de la playa pero que grababa canciones sobre quedarse en tu habitación… Representan mucha más complejidad de lo que la gente les reconoce”, se asegura en esta nueva película sobre The Beach Boys, aunque luego no se afane en demostrarlo. Y bien que podía haber sido así, teniendo en cuenta que detrás están dos veteranos realizadores como Frank Marshall, responsable del brillante The Bee Gees (2020), y, sobre todo, Thom Zimny, quien además de dirigir varios trabajos notables con Bruce Sprignsteen como protagonista es el autor del fascinante The Gift: The Journey of Johnny Cash.

Leer más
1 7 8 9 10 11 378