TORTOISE

Tortoise, alquimistas de fin de siglo

 

Muchos achacan a Tortoise la responsabilidad de causar unos cambios de proporciones sísmicas en los hábitos de escucha de la gente. Fue Tortoise, dicen, quienes introdujeron la electrónica misteriosa, la instrumentación jazz, el oscuro rock alemán de los 70 y los ritmos de base bailable al rock alternativo opaco de bandas como Stereolab, y de dirigir a muchos seguidores del rock de guitarras hacia nuevos horizontes con sus oídos bien abiertos y sus mentes echando chispas. Leer más

BRISTOL Y SU ESCENA

Los 10 de Bristol

 

portishead

Beth Gibbons, de Portishead

            Acompañando a la entrevista a Massive Attack, recordamos los músicos más influyentes de la actual escena de Bristol. 

Leer más

BLUR

Blur, la gran escapada

 

blur
 
 
Se han vertido, a propósito del nuevo álbum de Blur, el quinto de su carrera, ciertas exageraciones que conviene, desde ahora, reducir a su verdadera dimensión. Este disco, titulado simplemente Blur, es un álbum mucho más hacia dentro que, por ejemplo, Parklife o Modern Life Is Rubbish, colecciones de crónicas costumbristas que definieron la carrera del grupo de Damon Albarn, Graham Coxon, Dave Rowntree y Alex James. Se trata, en realidad, de un disco con un poco de todo, más íntimo aunque no intimista. La cuestión es, y aquí comienzan los equívocos, que Blur no es un disco revolucionario, ni siquiera en su carrera. Y cuando se habla de revolución uno se refiere, por ejemplo, a algo que Everything But The Girl conocen muy bien.
 
Leer más

GORKY’S ZYGOTIC MYNCI

GORKY’S ZYGOTIC MYNCI: «Barafundle»

 

 

Son los reyes del despiste, o al menos lo intentan. Y no queda claro si lo consiguen. Lo suyo es encubrir melodías pop con todos los elementos a su alcance para que nunca lo lleguen a parecer, empezando por los instrumentos imposibles -perderse en las explicaciones o los nombres bien vale una sonrisa-, contando con los giros más difíciles -cómo pervertir una canción hasta dejar irreconocible su estructura inicial- o utilizando indistintamente el inglés y el galés. Leer más

K D LANG

k. d. lang, a corazón abierto

 

 

 

         “El concepto con el que he creado este álbum es completamen­te distinto a todo lo que he hecho antes… es más ambiental, más etéreo. Me he trasladado al exterior de las canciones, abriéndome camino hacia su interior hasta llegar a su centro, allí donde las letras y la música se convierten en algo muy directo”. Leer más

1 365 366 367 368 369 378