La etapa psicodélica de The Temptations (2)
La etapa psicodélica de The Temptations (y 2): Los discos
1 Cloud Nine (Gordy, 1969)
El primer álbum de la era Norman Whitfield, encajado entre dos discos en directo, cuatro compartidos con The Supremes y uno navideño, se deja imbuir por la psicodelia en boga, aunque solo en un par de sus canciones, desbrozando el camino para lo que llegaría a continuación. El quinteto no lo tenía del todo claro y Berry Gordy Jr., capo de Motown, ni siquiera estaba de acuerdo con editarlo porque pensaba que la nueva línea de la banda promovía el consumo de drogas. Además del corte titular, “Runaway Child Running Wild” es la otra pieza por la que asoma todavía tímidamente el nuevo rumbo del grupo a explotar en los siguientes años, una epopeya de nueve minutos con voces doo-wop, líneas de órgano zumbantes y baterías contundentes similares a las de los discos de Sly & the Family Stone y James Brown.
Leer más