SEX MUSEUM

Sex Museum, como un perro

 

Hay más de uno que no tiene especial predilección por los discos de los 70, pero está como loco con Sex Museum. ¿Qué les dan entonces estos tíos para llegar tanto a sus seguidores? Una de las más potentes puestas en escena que se pueda ver en un escenario estatal, con tal energía que es imposible no caer rendidos ante su entrega. Y para comprobarlo los tenemos con nosotros el miércoles 13 en directo, en el pub Dos de Copas, a partir de las 11 de la noche. Leer más

KIKO VENENO

KIKO VENENO: El viento cálido de Poniente

 

 

         Que Kiko Veneno decidiera unir sus fuerzas a las de Santiago Auserón parece haber sido definitivo. Cuando se pusieron a trabajar en un nuevo proyecto, hace ahora cuatro años, no sabían muy bien cuál sería el resultado. Leer más

THE ALOOF

THE ALOOF: Sinking

 

 

Había un precedente en el 94. Se titulaba Cover The Crime y estaba a medio camino entre Underworld, Tricky y The Sabres Of Paradise, lo que no es nada extraño si tenemos en cuenta que Jagz Kooner y Gary Burns fueron los compadres de Andy Weatherall en aquella banda de instrumentales cósmicos. Tal  prólogo era el resultado de demasiados años en las pistas de baile y una excesiva adicción al dub más poderoso. Leer más

P J HARVEY

P J Harvey, la doncella y la muerte

 

         Con la nueva perspectiva, la trayectoria de P J Harvey podría parecer un proceso premeditado de exploración y aprendiza­je. En cuatro capítulos. Un proceso que se presentaba desde la campiña inglesa con dos singles devastadores -”Dress” y “Sheela-Na-Gig”- cuando, además, los británicos habían perdido totalmen­te el rumbo en el rock y el centro del mundo musical se había trasladado de Manchester a Seattle. Leer más

THE AMPS

The Amps, distinto collar

 

Imagínate que no quieres limitarte a un paro forzoso dada la estancia de tu hermana en una clínica de desintoxicación por la historia de siempre. Que estuviste como bajista en la banda rock más influyente del último cambio de década, los Pixies. Que luego formaste un grupo llamado The Breeders con el que editaste dos discos, Pod y Last Splash. Que, después de haber pasado años en un agradecido anonimato, una canción tuya llamada “Cannonball” te coloca en el primer plano de la actualidad, a la cabeza de los nuevos grupos independientes. Y que intentan presentarte como representante de las nuevas generaciones, a tus treinta años. Leer más

1 366 367 368 369 370 378