Nightclubbing: The Birth of Punk Rock in NYC

Nightclubbing: The Birth of Punk Rock in NYC

Danny García

(Chip Baker Films)

El mismo documental se encarga de dejarlo claro desde el inicio, para que nadie se llame a engaños: el punk rock en Nueva York se movió en dos salas, el CBGB y el Max’s Kansas City, y esta película es la historia de la segunda. Lógicamente, parece más bien algo que debería especificarse en el título.

Leer más

Vidas pasadas

Vidas pasadas

Celine Song

(A24)

Todo empezó en la barra de un bar de la ciudad de Nueva York. Allí se encontraban un hombre y una mujer asiáticas y un hombre blanco. La mujer era precisamente la directora de esta película, Celine Song, y estando en esa situación vivida por ella empezó a imaginarse qué pensarían del trío las personas que se encontraban al otro lado de esa barra.

Leer más

EL ASESINO

El asesino

David Fincher

(Plan B/Archaia/Paramount-Netflix)

La historia de una venganza. La enésima vista en una pantalla. Bien podría resumirse así El asesino, la nueva película de David Fincher, que tuvo un paso por salas en España de tapadillo ya que contaba con el estreno de Netflix pocos días después.

Leer más

UPON ENTRY

Upon Entry (La llegada)

Alejandro Rojas, Juan Sebastián Vásquez

(Zabriskie Films, Basque Films, Sygnatia)

Son esas cintas rodadas con lo mínimo, atentas tanto a la forma como al fondo -más si cabe al fondo-, las que impactan más contundentemente en el espectador. Upon Entry (La llegada) bien podría suscribirse a esos postulados minimalistas. Igualmente honda es la huella que deja tras su visionado. Poco más hay en su esquema de partida que cuatro protagonistas, un escenario -una sala de interrogatorios- y las palabras de cada uno de sus protagonistas, de la que se pueden derivar distintas consecuencias, así como lo que verbalizan con sus gestos y miradas.

Leer más

Anatomía de una caída

Anatomía de una caída

Justine Triet

(Les Films de Pelléas/Les Films de Pierre-Elastica/Filmin)

Si algo quedaba fijado en el recuerdo tras el visionado de la incómoda película Toni Erdmann (2018), era la perturbadora presencia de la actriz alemana Sandra Hüller. Y, aunque no ha dejado de trabajar desde entonces, es en este 2023 cuando se consolidará definitivamente como la gran actriz europea del momento con La zona de interés y, sobre todo, Anatomía de una caída.

Leer más
1 14 15 16 17 18 378