Phil Manzanera: De la revolución a Roxy

Phil Manzanera: De la revolución a Roxy

(Efe Eme)

Cuando uno se enfrenta a las memorias de un músico, sabe que su infancia y sus primeros años tendrán un espacio preminente. Pero nadie podría imaginarse que un músico tuviese antepasados piratas en los mares del Caribe ni que hubiese vivido varias revoluciones en países como Cuba, Argentina o Paraguay. De hecho, Phil Manzanera (el guitarrista de Roxy Music, que de él se trata) se llega a cuestionar aquí si su padre no habrá sido un espía a la orden de su Majestad.

Leer más

CREATURA

Creatura

Elena Martín

(Avalon-Filmin)

Son muy escasas las películas que tratan el deseo femenino, la relación de la mujer con su cuerpo y su sexo. Tal vez porque en los últimos años ha habido una auténtica revolución de directoras en nuestro cine era hora de que llegase ese film: es Creatura y lo dirige, escribe y protagoniza Elena Martín, autora de la muy estimable Júlia ist (2017) .

Leer más

Little Richard: I Am Everything

Little Richard: I Am Everything

Lisa Cortes

(Bungalow-HBO Max)

La escena es tan inesperada como dolorosa. Little Richard presenta el premio al Mejor Artista Revelación en los Premios Grammy de 1988. Artistas nominados como Paul Simon, Billy Joel, Prince, Steve Winwood o Los Lobos esperan nerviosos. Pero Little Richard todavía tiene mucho trabajo por delante. “El mejor artista nuevo…”, anuncia, mientras sus dedos abren el sobre con el nombre del ganador solo hasta la mitad, “¡Soy yo!”. A continuación señala al público, una sala llena de artistas anestesiados a los que no parece importarles lo que el cantante y pianista dice y que no se van a mojar: “Nunca me disteis nada. Nadie nunca me dio un Grammy. Y llevo años cantando. ¡Sigo siendo el arquitecto del rock’n’roll!».

Leer más

Reinventing Elvis: The ’68 Comeback

Reinventing Elvis: The ’68 Comeback

John Scheinfeld

(Meteor 17/MTV-Paramount)

En nuestro país tenemos el libro Elvis. El regreso (Lenoir, 2018), que documenta perfectamente todo lo sucedido alrededor del especial de televisión ’68 Comeback Special que resituó a Elvis como el rey de rock con una de las resurrecciones artísticas más rotundas de la historia.

Leer más

Pink Floyd, La historia detrás de sus 180 canciones

Philippe Margotin & Jean Michel Guesdon: Pink Floyd, La historia detrás de sus 180 canciones (Blume)

De nuevo, la prueba no falla si tomamos una canción al azar. En esta ocasión se abre el libro por cualquiera de sus 592 páginas y sale “Come in Number 51, Your Time Is Up”, de la banda sonora de Zabriskie Point (1970). A pie de página se asegura que David Gilmour la reviste con unos inspirados arreglos. En el comentario se exponen las razones para justificarlo, luego se explica cómo fue su génesis y realización, sumándole un dato curioso para los adictos a Pink Floyd -el grito de Roger Waters-, y los datos técnicos referentes a su grabación, instrumentación y equipo técnico. Lo mismo se repite para las otras 179 canciones que el grupo ha grabado, incluyendo descartes y llegando hasta la última “Hey Hey Rise Up” de 2022, algunas con una extensión más amplia.

Leer más
1 13 14 15 16 17 378