Stax: Soulsville U.S.A.

Stax: Soulsville U.S.A.

Jamilia Wignot

(HBO Max)

Cuando una serie permite que sus espectadores puedan contemplar la interpretación de una canción íntegra (“I’ve Been Loving You Too Long” de Otis Redding en el Festival de Monterrey de 1967), es que confían mucho en lo que se traen entre manos. Y después de ver las cuatro horas que han necesitado para contar la historia del sello Stax, no queda más que corroborarlo.

Leer más

Nos vemos en otra vida

Nos vemos en otra vida

Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo, Borja Soler

(Kubik Films-Disney)

Uno de los hitos periodísticos de tiempos recientes fueron las conversaciones que Manuel Jabois mantuvo con el Gabriel Montoya Vidal, apodado Baby, el único menor de edad condenado por los atentados del 11 de marzo de 2004 por trasladar los explosivos de Asturias a Madrid. Lo que se revelaba en el libro con sus declaraciones, Nos vemos en esta vida o en la otra, ha tenido ahora traslación a la pantalla, en una serie que quedará para la historia de la ficción en España.

Leer más

BRIGITTE BOND

Brigitte Bond, la verdadera historia de la chica beat

Una foto aparecida en la página 41 de la edición del 1979 del 19 de mayo del semanario musical británico Melody Maker revivió -en dos momentos bastante distanciados en el tiempo- la rocambolesca vida de Brigitte Bond, la auténtica Chica Beat. Por aquel entonces, el ska estaba teniendo una segunda vida en el Reino Unido con bandas como The Specials, Bad Manners, Madness o The Beat, y discográficas como 2-Tone, y el semanario incluyó la instantánea en un artículo sobre la resurrección del ska.

Leer más

Beyond Utopia

Beyond Utopia

Madeleine Gavin

(Ideal-Filmin)

Se han sucedido en los últimos años diversos intentos de acceder al país más hermético del mundo, Corea del Norte, para filmar la realidad que nunca llega más allá de sus fronteras. Beyond Utopia podía circunscribirse a esa tónica, por cuanto cuenta con imágenes filmadas allí por ciudadanos anónimos que ruedan ilegalmente bajo la posibilidad de ser detenidos y asesinados después por el régimen.

Leer más

Mi reno de peluche

Mi reno de peluche

Richard Gadd

(Clerkenwell-Netflix)

No esperes en esta serie la típica historia de un/una acosador/a a lo Hollywood, a pesar de que aquí hay una. No: lo que Richard Gadd ha filmado en Mi reno de peluche no es el relato de un monstruo, sino de una enferma mental vulnerable a la que el sistema social le ha fallado, y de lo que esa enfermedad provoca en ella y las personas con las que se relaciona. De hecho, una parte de esa conducta se apunta cuando se explica el título de la serie.

Leer más
1 8 9 10 11 12 378