THE ALTONS: Heartache in Room 14

THE ALTONS: Heartache in Room 14 (Daptone)

Empezaron editando canciones en Bandcamp en 2015, 13 en concreto, hasta que en el 2019 llegó su debut, In the Meantime. Allí recuperaban 7 de aquellas primeras composiciones, dejando solo fuera la primera del 2015 (“Take a Look”) y 5 de las 6 que incluía su EP del año siguiente (The Altons EP). Desde aquellos primeros pasos quedaba claro que la banda de Los Ángeles hundía sus raíces en el soul y el rock, con acercamientos puntuales al funk, a los ritmos Motown, al garage, al blues o a los sonidos latinos que le aportaban otra dimensión a su sonido.

Leer más

THE THE: Ensoulment

THE THE: Ensoulment (Ear Music)

El titular es fácil, aunque algo engañoso. Ensoulment se presenta como el primer disco de The The en casi 25 años. Hay que recordar, no obstante, que Matt Johnson, con el nombre de la banda, ha editado en este tiempo cuatro bandas sonoras, un directo y ha seguido haciendo conciertos. Sí es el primero con canciones en estudio no pensadas para una banda sonora, y lo retoma justo donde lo dejó NakedSelf en el 2000.

Leer más

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland)

Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Heart se separaron en 2019 tras algunos cambios en su formación. Siempre liderados por Kip Berman, en el 2024 anunciaron que retomaban su carrera, con conciertos en España que han tenido lugar a finales de febrero y principios de marzo. Para crear expectación con su regreso, editaban casi al mismo tiempo este recopilatorio.

Leer más

ORACLE SISTERS: Divinations (Wizard Artists)

ORACLE SISTERS: Divinations (Wizard Artists)

La misma isla griega que sirvió para que Leonard Cohen decidiese cantar alguno de sus poemas, además de escribirlos, fue también el lugar en el que la banda Oracle Sisters fraguó su debut. El trío parece una extensión de la ONU: el danés Lewis Lazar y el norirlandés Chris Willat se conocieron de adolescentes en Bruselas. Uno, pintor, se fue a vivir a Nueva York; el otro, matemático, se mudó a Edimburgo. Se reencontraron a finales de la década en París, donde conocieron a la finlandesa Julia Johansen. Y fue en la isla de Hidra donde compusieron, atrapados allí durante la pandemia, cerca de 40 canciones, 11 de las cuales acabaron en su debut, Hydranism.

Leer más

El conde de Montecristo

El conde de Montecristo

Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière

(Chapter 2/Fargo/M6-Pathé)

Frente a las bombásticas producciones de Hollywood, abonadas a las historias de superhéroes, poco pueden hacer las filmografías del resto del mundo. Además, las películas de aventuras no son precisamente las más queridas por productores y realizadores cinematográficos. Por eso El conde de Montecristo ya despunta como un film único que además confirma, junto a la serie de Los tres mosqueteros (con sus dos entregas hasta el momento, D’Artagnan y Milady, y una tercera por llegar), que en este momento son los franceses los que dominan y han devuelto la dignidad al género.

Leer más
1 30 31 32 33 34 1.482