RUFUS T. FIREFLY: Todas las cosas buenas

RUFUS T. FIREFLY: Todas las cosas buenas (Lago naranja)

Es este el octavo disco del proyecto liderado por Víctor Cabezuelo y Julia Martín-Maestro pero no parece que Rufus T. Firefly presente síntomas de desfallecimiento, sino todo lo contrario. Su nuevo álbum lo han estado presentado con una serie de conciertos en localizaciones muy especiales, como salas de exposiciones, naves, fábricas de zumos, el Jardín de los Cactus en Lanzarote…

Leer más

THE INNOCENCE MISSION: Midwinter Swimmers (Bella Union-Music as Usual)

A casi 40 años de la formación de The Innocence Mission, bien se puede afirmar que su nuevo álbum mantiene las señas de identidad de la banda. De hecho hay una canción, “Orange of the Westering Sun”, inspirada directamente por los recuerdos de la grabación de los dos primeros discos del trío, a finales de los 80, en la casa y estudio de Joni Mitchell, bajo la producción de su marido Larry Klein. Si por momentos este nuevo álbum puede recordar a los momentos más recogidos de Mazzy Star o 10.000 Maniacs -más claro aún en sus dos discos anteriores-, sus responsables aseguran que les evoca más a Vashti Bunyan o Sibylle Baier, como si hubiera sido grabado en los 60.

Leer más

La etapa psicodélica de The Temptations (2)

La etapa psicodélica de The Temptations (y 2): Los discos

1 Cloud Nine (Gordy, 1969)

El primer álbum de la era Norman Whitfield, encajado entre dos discos en directo, cuatro compartidos con The Supremes y uno navideño, se deja imbuir por la psicodelia en boga, aunque solo en un par de sus canciones, desbrozando el camino para lo que llegaría a continuación. El quinteto no lo tenía del todo claro y Berry Gordy Jr., capo de Motown, ni siquiera estaba de acuerdo con editarlo porque pensaba que la nueva línea de la banda promovía el consumo de drogas. Además del corte titular, “Runaway Child Running Wild” es la otra pieza por la que asoma todavía tímidamente el nuevo rumbo del grupo a explotar en los siguientes años, una epopeya de nueve minutos con voces doo-wop, líneas de órgano zumbantes y baterías contundentes similares a las de los discos de Sly & the Family Stone y James Brown.

Leer más

La etapa psicodélica de The Temptations (1)

La etapa psicodélica de The Temptations (1)

Después de meses de acritud, y de que su asociación -que en algún momento había sido perfecta- se hiciera añicos sin posibilidad de encontrar una solución, Eddie Kendricks, Paul Williams, Otis Williams y Melvin Franklin rompieron todos los lazos con su voluble líder, el inmortal David Ruffin. afectado por sus problemas de ego y su exigencia de que el grupo pasase a ser David Ruffin & The Temptations. Su consumo de cocaína se había disparado y ya no cumplía con los ensayos y las reuniones de la banda, sin siquiera molestarse en hacer acto de presencia en algunos de sus conciertos.

Leer más

SELF ESTEEM: A Complicated Woman

SELF ESTEEM: A Complicated Woman (Polydor-Universal)

El nombre que utiliza la británica Rebecca Lucy Taylor en esta, su segunda aventura musical conocida, no es casualidad. Autoestima (Self Esteem) tiene que ver con que su primer proyecto musical, el dúo folk Slow Club, no le llenaba, tal y como ella misma aseguraba en el documental Our Most Brilliant Friends, que coincidió con el final del grupo en 2017. Desde entonces ha publicado dos álbumes, Compliments Please (2019) y Prioritise Pleasure (2015), ambos reconocidos en prestigiosos premios como el Mercury Prize o los de la publicación NME. Y su estrella no va a declinar precisamente: ha sido la protagonista de Cabaret en Londres durante casi un año, en la presentación de su nuevo disco comparecía una rendida Madonna y a finales de año editará un libro sobre la identidad femenina.

Leer más
1 15 16 17 18 19 1.481