SLY LIVES!

Sly Lives!

Questlove

 (Hulu)

“El éxito puede ser más aterrador que el fracaso”, empieza aclarando el director Questlove -el líder de The Roots- en este documental centrado en Sly Stone y su banda the Family Stone. Conociendo el subtítulo, La maldición de los genios negros, se entiende que su responsable se plantee esta película como una tesis. Otros le siguen el juego o, más probablemente, Questlove utiliza las frases que le sirven para la causa: “Lo mismo que te hizo grandioso es lo que te mata” (André 3000, de Outkast); “Gran parte del éxito es la culpa” (la realizadora Dream Hapton).

Leer más

Festival Sinsal 2025

Sinsal Son Estrella Galicia 2025, veinte mil leguas de un viaje musical sorprendente

La isla de San Simón podría pasar, cuando el profano se acerca a ella, como un pequeño barco encallado. Casi tocándola se puede distinguir, visible a todas horas, una escultura que parece caminar sobre las aguas. Con la marea baja, mientras la lengua de arena une la isla con la playa de Cesantes al otro lado, en tierra firme, aparecen también a la vista dos buzos indagando en las interioridades del mar. Las tres figuras homenajean al capitán Nemo, el personaje inagotable creado por la imaginación de Julio Verne en Veinte mil leguas de viaje submarino, y a los submarinistas que en la novela encontraban los restos del naufragio de un convoy español de galeones, cargado de oro y plata, procedente de América, que terminó hundido en la ría de Vigo para no caer en manos de la flota inglesa. 

Leer más

THE BRUTALIST

The Brutalist

Brady Corbet

 (A24)

Es entre la belleza espectral del mármol de Carrara donde la relación entre los dos personajes principales de esta película se revela en toda su cruda realidad. Por un lado, el arquitecto húngaro huido de Europa que llega a los Estados Unidos buscando realizarse al amparo del sueño americano, escapando de una prisión literal para meterse en otra menos evidente: la ilusión de la libertad proporcionada por los que manejan el poder. Adrien Brody interpreta a László Tóth, un arquitecto judío-húngaro inspirado en Marcel Breueun, quien asistió a la Bauhaus y quedó fascinado por el brutalismo. Por otro lado, su mecenas, el magnate estadounidense Lee Van Burne, representado por un Guy Pearce (de gran parecido con Brad Pitt), quien, al hacer posible que el arquitecto lleve a cabo su revolucionaria obra, está también comprando su alma.

Leer más

Fuerteventura en Música 2025

Fuerteventura en Música 2025 (Playa de la Concha, El Cotillo, Fuerteventura, 4 y 5 de julio, 2025)

Kraak & Smaak

Cuando la cantante principal deja en manos de sus dos coristas momentos álgidos de su espectáculo, es que confía en lo que se trae entre manos y sabe que son cartas igualmente ganadoras. Evidentemente, si la primera se lanza con una versión de “Doo Wop (That Thing)” de Lauryn Hill y la segunda ataca “The First Time Ever I Saw Your Face” de Ewan MacColl, popularizada por Roberta Flack -y, curiosamente, también versionada en directo en su día por Lauryn Hill-, el éxito está asegurado. Pero es que la misma respuesta obtuvo con sus propias canciones. Hablamos de la gran dama del reggae-soul de Trinidad y Tobago, Queen Omega & The Royal Souls, una de las protagonistas de la noche del sábado del Festival gratuito Fuerteventura en Música, que tuvo lugar el pasado fin de semana en la Playa de la Concha de El Cotillo, en la isla canaria.

Leer más

Yacht Rock: A Dockumentary

Yacht Rock: A Dockumentary

Garret Price

(Max)

Asegura en este documental Kenny Loggins que al descubrir a Stevie Wonder pasó del folk a una síntesis de jazz suave y soul. O sea, un ejemplo claro del soft rock que acaparó las listas del 76 al 83. Esta cinta recoge perfectamente la importancia de los músicos de sesión en todos esos discos y canciones de éxito -de alguno se llega a decir que tocó en más de 5.000 discos-. También acierta al escoger como hilo conductor a los cómicos que en el 2005 crearon la etiqueta en una serie entre la ironía y el respeto. Menos creíble es su apuesta por músicos de color en ese selecto club -prácticamente inexistentes- y resulta clamoroso que no se haya planteado la ausencia de mujeres en esta historia.

Leer más
1 2 3 4 5 8