THE SMITHS Strangeways, Here We Come

SELECCIÓN DE DISCOS CLÁSICOS


The Smiths: Strangeways, Here We Come (1987)
listados_discos_clasicos_the smiths cover

Considerado por muchos el grupo más importante del pop británico desde los Beatles, los Smiths nacieron del encuentro de Morrissey, excéntrico cantante e irrepetible letrista, con un inspirado músico, Johnny Marr, en el Manchester de comienzos de los 80. Ambos dieron forma a una banda que encarnó a la perfección el espíritu musical independiente de esa década, creando un sonido original y único, que se convertiría en culto y devoción para muchos de sus seguidores, así como en inspiración e influencia para numerosos grupos desde entonces.   Leer más

TRICKY

 

Tricky, vulnerable e inflexible

 Tricky1

        Vulnerable. Seguro que no es la primera palabra que asociarías con Tricky. Pero él si ve esa relación: “La gente piensa que lo único que puedo llegar a hacer es música oscura. Se han dicho tantas cosas sobre mí… Me han llamado loco, también Príncipe Oscuro… ¡Pero yo no soy el diablo! El título de Vulnerable viene porque es mi disco más honesto y abierto. Digamos que he decido salir del escondite de una vez por todas, mostrando a la gente las diversas facetas de mi persona”.   Leer más

VACACIONES

 Vacaciones, pop con frescura

vacaciones

 

         Tras un primer álbum con Elefant y un EP con Discos de Paseo, Vacaciones vuelven a expandir su pop sin edulcorantes y sin complicaciones por todo el Estado. Emmaboda es su nuevo disco y Rafa Skam nos los presenta.  Leer más

RON SEXSMITH 2005

Ron Sexsmith, sentido y sensibilidad

 

 


“Mañana en sus ojos”


Estamos hartos de que se pase por alto la trayectoria de grandes músicos. Estamos hartos de que se menosprecie el pop bien hecho, artesanal, como de orfebrería. Estamos hartos de que las buenas melodías se menosprecien una y otra vez en los medios saturados de artistas mediocres. Estamos hartos de que nadie haga caso a los buenos discípulos de Paul McCartney, Elvis Costello, Harry Nilsson, Burt Bacharach… Por eso, nos hace especial ilusión que alguien como Ron Sexsmith esté abriéndose un hueco en donde casi no lo hay para darse a conocer. A base de canciones buenas, sin más -lo que ya es mucho-, y de constancia y permanencia en un discreto segundo plano, ha logrado que poco a poco se le empiece a hacer caso.

 

Leer más

MATTHEW SWEET EN CONCIERTO

ARTÍCULOS 2005


Matthew Sweet

(Sala: Capitol, Santiago de Compostela, 13 de enero de 2005)

(Foto: Jorge Fernández)

 

¡Quién iba a decir que por fin Matthew Sweet llegaría a nuestro Estado! Ocho años sin subir a un avión y parece que por fin ha vencido su fobia. Todo un lujo. Otra cosa muy distinta es que, pese a la condición de seguidor de toda la obra de Sweet por parte de quien esto suscribe, su actuación fuese una decepción. Tal vez sea que si se espera demasiado, es difícil estar a la altura -y menos si es el primer concierto de la gira-.

 

Para empezar, el sonido no acompañó, y hasta ahora eso parecía casi imposible en la Sala Capital. Si por el medio de la sala al concierto le fallaba el sonido -algunos gritaban que no se escuchaba la voz-, delante sonaba incluso peor.

 

Matthew Sweet, que vendía vasijas artesanales hechas por él en la puerta y se prestó a firmar numerosos autógrafos, tampoco puso toda la energía que se podía esperar. Hacia el final reconoció que iba a hacer un esfuerzo y cantar más alto, que no era otra cosa que como lo recordamos en disco.

 

Y como su banda de acompañamiento, Velvet Crush, tienen una reputación por sí solos, Matthew decidió dejarles la parte central del concierto a sus canciones, para descansar un rato. Sus canciones no desentonaban demasiado con las de californiano, pero a Matthew, que seguía sobre las tablas, se le veía muy pendiente de acompañarlos bien, como si estuviera aprendiéndose sus canciones sobre el escenario.

 

Sí, tocó “Sick Of Myself” y la sala pareció venirse abajo, aunque su decisión de colocarla en medio del concierto tampoco ayudó a continuar la fiesta. Por lo tanto, ocasión desaprovechada, pero si vuelve, allí estaremos para desquitarnos.

 

1 1.386 1.387 1.388 1.389 1.390 1.480