MANU CHAO CLANDESTINO

 

MANU CHAO: Clandestino (Virgin, 98)

 MANU CHAO - Clandestino

            Su paso por Mano Negra, grupo del que fue algo más que su cantante –ideólogo es lo menos que lo podemos considerar- sería suficiente para guardarle un lugar privilegiado en el panteón de los ilustres del rock a este lucense emigrado a París por el trabajo de su padre, periodista deportivo en Radio Francia Exterior. Con Mano Negra tuvo lugar la mayor actualización de los postulados de The Clash, diez años después, y dándole entrada a todos los ritmos del mundo que se cocían en las barriadas populares del extrarradio de las grandes ciudades francesas. Sin ellos no hubiera existido el rock latino tal y como lo conocemos, con todo lo bueno –y lo malo- que trajo después.  Leer más

THE LEMONHEADS IT’S A SHAME ABOUTRAY

 

THE LEMONHEADS: It’s A Shame About Ray (Atlantic-DRO, 92)

THE LEMONHEADS - It’s A Shame About Ray 

            Habría que resituar a Boston como la gran ciudad del pop-rock de los 90. Sólo por haber engendrado en sus calles a los Pixies ya sería suficiente mérito. También de allí surgieron The Breeders, Buffalo Tom, Throwing Muses o The Lemonheads.   Leer más

JEFF BUCKLEY GRACE

 

JEFF BUCKLEY: Grace (Columbia-Sony, 94)

 JEFF BUCKLEY - Grace

            ¿Qué pensar de un disco de debut que mezcla brillantes canciones originales con temas de Nina Simone, Leonard Cohen o de un tal Benjamin Britten? Pues, evidentemente, que su responsable no es un cualquiera y que tiene que estar muy seguro de lo que se trae entre manos. No, no hablamos de un desconocido. Cuando Jeff Buckley apareció casi por sorpresa en el 94 –antes sólo había editado un EP de cuatro canciones en directo, Live At Sin-é-, se le pudo ubicar fácilmente por ser hijo del atormentado y gran cantautor Tim Buckley, que había fallecido unos cuantos años antes víctima de la droga y de sus depresiones. No servía de nada: Jeff casi no había conocido a su padre y renegaba de él por haberse fugado de su casa cuando aún era un niño. La mala suerte hizo que Jeff acabara prematuramente su carrera, como su padre, aunque en su caso ahogado en el Mississippi dos años después de publicar su debut.  Leer más

ERYKAH BADU BADUIZM

 

ERYKAH BADU: Baduizm (Universal, 1997)

ERYKAH BADU - Baduizm

 

            La última mujer de color en cruzar la línea hacia el pop mayoritario con sus confesiones desnudas y total control sobre sus creaciones se llamaba Sade. Erykah Badu y su interminable turbante aparecieron de la nada en 1997 con un disco, Baduizm, romántico, susurrado y que tendía el puente definitivo entre el viejo soul y el moderno rhythm’n’blues de bases hip-hop o electrónicas. Después, una vez desbrozado el camino, la senda la continuaron Lauryn Hill –la que más rendimiento comercial le sacó-, Missy Misdemeanor Elliott y, ahora en el 2000, la revelación del año Kelis.  Leer más

ELVIS COSTELLO BURT BACHARACH PAINTED FROM MEMORY

 

ELVIS COSTELLO & BURT BACHARACH: Painted From Memory (Mercury)

 

ELVIS COSTELLO & BURT BACHARACH - Painted From Memory (

            Ya era hora de que a Burt Bacharach se le diera el reconocimiento público que merece. Menospreciado por una generación más joven por representar la aristocracia de la vieja escuela, debido, sobre todo, a destacar por escribir éxitos pop en la era de la rebelión de los 60, su magistral forma de componer ha vuelto a ser apreciada con toda justicia en los últimos años. Cualquiera que respete la melodía no puede minusvalorar sus contribuciones al panteón del pop, en temas como “Walk On By”, “I Say A Little Prayer” y otras muchas de sus cientos de canciones –que, por cierto, se recogen en la recientemente editada caja The Look Of Love-.  Leer más

1 1.326 1.327 1.328 1.329 1.330 1.480