MARVIN GAYE – Live! (Deluxe edition)

MARVIN GAYE – Live! (Deluxe edition) (Motown-Universal)

Tras el gran éxito de Let’s Get It On (1973), Marvin Gaye decidió dar su primer concierto en años a principios del año siguiente. Los elementos estaban en su contra: no tuvo casi tiempo para prepararlo, la orquesta nunca había ensayado en la sala y el escenario en el Coliseo de Oakland se acabó de construir horas antes de la actuación. Tan pronto empezó, todas las dudas se disiparon, y hoy está considerado como uno de los mejores directos que dejó grabados.

Leer más

PAUL WELLER: Find El Dorado

PAUL WELLER: Find El Dorado (Parlophone-Warner)

Paul Weller es un tipo diferente. Además de crear música, también es un verdadero oyente. A principios de este año, lanzó That Sweet Sweet Music, un álbum recopilatorio de canciones soul poco conocidas de los sesenta y setenta, recopiladas por él mismo. Ahora llega Find El Dorado, el decimoctavo álbum en solitario de Weller, repleto de versiones de canciones de otros artistas. Es ya es su segundo álbum de versiones, puesto que en 2004 lanzó Studio 150, llamado así por el estudio de Ámsterdam donde se grabó el álbum.

Leer más

BILLY JOEL: And So It Goes

BILLY JOEL: And So It Goes (Columbia-Sony)

Hay un momento en el documental en dos partes que se ha estrenado recientemente en HBO sobre la obra musical y la vida de Billy Joel en el que se recuerda que el músico se convirtió en una caricatura o, al menos, así lo entendió casi toda la crítica, cuando le dio por recrear el sonido de finales de los 50 y principios de los 60, aquella época que tuvo como éxito más sonado “Uptown Girl”.

Leer más

COMET GAIN: Letters to Ordinary Outsiders

COMET GAIN: Letters to Ordinary Outsiders (Tapete)

Funcionando como una formación que puede pasar sin problema del pop a momentos más experimentales, del garage al postpunk, de la psicodelia al northern soul, Comet Gain llevan en activo más de 30 años, concretamente desde 1992, siempre con David Christian (conocido como David Feck o Charlie Damage) al frente. Doce discos han editado hasta ahora, siendo este el lapso más largo, seis años, para un álbum de canciones nuevas desde el que le precedió en 2019, Fireraisers Forever!

Leer más

NICK DRAKE: The Making of Five Leaves Left

NICK DRAKE: The Making of Five Leaves Left (Island-Universal)

Cuando Nick Drake grabó el que sería su disco de debut entre mayo de 1968 y abril de 1969 en un estudio de Londres, prefirió hacer buena parte del trabajo en directo, cantando y tocando junto con la sección de cuerdas, sin ninguna grabación adicional que revistiera las canciones. Para la canción más celebrada del disco, “River Man”, el productor Joe Boyd recordaba como Drake se había sentado en un taburete en el centro del estudio, rodeado por un semicírculo de instrumentos. El entorno del estudio era un factor importante, ya que contaba con múltiples niveles que permitían crear sonidos y atmósferas interesantes.

Leer más
1 2 3 4 5 683