SHARON VAN ETTEN: Sharon van Etten & The Attachment Theory

SHARON VAN ETTEN: Sharon van Etten & The Attachment Theory (Jagjaguwar-Popstock!)

Aunque Sharon Van Etten asegura que su nuevo y séptimo álbum surgió tras darle mayor relevancia a dos de los músicos que le habían acompañado en su anterior disco (la bajista Devra Hoff y el baterista Jorge Balbi), lo cierto es que Sharon van Etten & The Attachment Theory parece más una reacción a su anterior trabajo, el depresivo y oscuro We’ve Been Going About this All Wrong.

Leer más

WILCO: A Ghost Is Born (Expanded)

WILCO: A Ghost Is Born (Expanded) (Nonesuch-Warner)

Hace ahora poco más de 20 años que Wilco editaron uno de sus discos clave, A Ghost Is Born,el más importante en la reinvención de su sonido después de Yankee Hotel Foxtrot, que había aparecido en el 2002 y al que, en cierta medida, le daba continuidad. Titulado en un principio Wilco Happens, fue producido por Jim O’Rourke y fue el primero en contar con el guitarrista Neil Cline y el pianista Mikael Jorgensen, fijando una formación estable que ha perdurado en el tiempo.

Leer más

MT. MISERY: Love in Mind

MT. MISERY: Love in Mind (Perfect)

La influencia de Teenage Fanclub sigue siendo alargada. No hay más que escuchar este segundo disco de los británicos Mt. Misery para confirmarlo. Tras su disco de debut Once Home, No Longer, del 2021, en el que se acercaban más a bandas como Real Estate, y el EP The Time It Takes en el 2022, el cuarteto de Hartlepool liderado por Andrew Smith suena ahora como una versión rejuvenecida de los de Glasgow.

Leer más

CYMANDE: Renascence

CYMANDE: Renascence (BMG)

El documental Getting Back: The Story of Cymande (2022) puso de nuevo la atención en el grupo de funk británico Cymande, que estuvo activo tres años, entre 1971 y 1974, editando tres discos. La mezcla ecléctica de funk, jazz, soul, reggae, calipso, rock y música africana -lo que ellos llaman nyah rock- no disfrutó de la repercusión que merecía en su momento, aunque luego fue descubierta por una generación posterior, ávidamente saqueada por los artistas de hip-hop.

Leer más

RUMER: In Session

RUMER: In Session (Rumer-Ciancia Management)

En una época en la que triunfaban Adele o Duffy, Rumer proponía una vía alternativa, aquella enfocada en las composiciones de corte más clásico, inspiradas por lo que habían hecho en su momento compositores como Burt Bacharach y Hal David. Por ello no sorprendió excesivamente cuando la británica, de nombre real Sarah Joyce, dedicó un álbum entero a adaptar canciones del norteamericano (This Girl’s in Love, 2016) tras un EP anterior (Rumer Sings Bacharach at Christmas, 2010), convirtiéndose en su alumna más aventajada o, por decirlo de otro modo, en la versión actualizada de, por ejemplo, Dionne Warwick.

Leer más
1 21 22 23 24 25 683