Boom! A Film about Sonics

Boom! A Film about Sonics

Jordan Albertsen

 (Scratched Vinyl)

“Esto es pre rock’n’roll, pero lo interpretan como un tren de carga”. “Jodidamente peligroso”. “Te patean el trasero”. Así comienza este documental sobre The Sonics, con algunas declaraciones de artistas recientes que han sentido profundamente su influencia, como Mike McCready (Pearl Jam), Mark Arm (Mudhoney), Nancy Wilson (Heart), Kim Thayil (Soundgarden) o el productor Jack Endino.

Leer más

Todo es flamenco rock

Todo es flamenco rock

Antonio Jesús García y Ramón García

 (Efe Eme)

“Somos víctimas propicias de una antigua maldición / Hemos de ganar el pan con el propio sudor / Menos mal que aquí en Sevilla la vida tengo ganada / Porque con tanto calor / Sudo aunque no haga nada”. Es parte de la letra de “Sureños”, una canción de Silvio y Sacramento, que se recoge en este libro y que sirve para representar la idiosincrasia de eso que han dado en llamar flamenco rock. Al menos de algunos de sus protagonistas.

Leer más

So Long, Marianne

So Long, Marianne

Øystein Karlsen y Jo Nesbø

 (Redpoing Productions)

La relación entre Leonard Cohen Y Marianne Ihlen ya había tenido su documental, Marianne y Leonard: palabras de amor, e incluso otra película del mismo título, So Long, Marianne (Paul Wiffen, 2023), olvidada tan pronto se estrenó. Aun así, el noruego Øystein Karlsen supo ver que ahí había una buena historia para crear una serie televisiva que tradujo en ocho capítulos, donde también tendrían protagonismo el círculo de artistas que los rodeaban cuando se conocieron (Alan Gingsberg, Irving Layton, Charmian Clift o George Johnston) y, muy especialmente, la isla de Hidra, que fue el refugio al que volvían una y otra vez hasta que tomaron caminos separados.

Leer más

Adolescencia

Adolescencia

Philip Barantini

 (Plan B/Warp-Netflix)

Advirtamos para empezar que esta, la mejor serie de las últimas temporadas, podría pasar por un thriller, aunque escapa bien pronto de lo convencional, ya que aquí no hay culpable al que descubrir, no hay giros en la trama, no busca sorprender a cada paso. A cambio, se eleva como drama psicológico que no ofrece respuestas pero plantea una serie de preguntas incómodas sobre el origen de la maldad, ofreciendo en sus cuatro capítulos cuatro ventanas por las que poder ser testigos privilegiaos de momentos muy concretos y reveladores de todo el proceso, sin regodearse en ningún momento en la tragedia y el escándalo.

Leer más

Aún estoy aquí

Aún estoy aquí

Walter Salles

 (VideoFilmes-RT-MACT-Conspiraçao-Arte)

Como en tantas otras películas, el espectador entiende el interés de un director por contar una historia que vivió de cerca cuando era un adolescente. Walter Salles, realizador de aquella Estación central de Brasil que marcó la cosecha cinematográfica de 1998, alcanza aquí el otro hito en su filmografía. Aunque él no tuvo protagonismo entonces -solo era un amigo de la familia- sí supo ver en ello una gran historia a partir del libro escrito por Marcelo Rubens Paiva. La protagonista absoluta es la madre de este, quien debe asumir un papel mucho más activo en su familia y en la sociedad cuando su marido, diputado, desaparece tras ser capturado por la dictadura militar brasileña en 1970.

Leer más
1 2 3 4 378