PRIMAVERA SOUND 2016

Primavera Sound 2016: de la angustia vital a la playa

brian-wilson-fotogaleria-primavera-sound-06-06-16-g

 

Xavier Valiño asistió a la parte principal (la de este fin de semana) del Primavera Sound, que se saldó con un nuevo éxito y la primera vez que vendía absolutamente todas sus entradas. Aquí repasa algunas de sus principales claves. Leer más

Elvis Costello: Detour Live at Liverpool Philharmonic Hall

Elvis Costello: Detour Live at Liverpool Philharmonic Hall (Eagle Vision-Universal)

Elvis Costello - Detour Live at Philharmonic Hall

Había una frase en su disco The Delivery Man (2004) que pasó totalmente desapercibida aunque su relevancia en la obra de Elvis Costello es decisiva. En “Needle Time”, Costello habla del “momento en que me empecé a cansar de esos agrios ingleses”. Hasta entonces, Costello había vivido toda su vida en el Reino Unido, primero en Inglaterra, entre Liverpool y Londres y, después, en Irlanda hasta 2003. Justo entonces se casaba con Diana Krall y se mudaba a Canadá, donde aún reside. Si en el siglo XX su público mayoritario había sido británico (y europeo), a partir de ese momento pasaría a serlo norteamericano, igual que la temática de su obra. Esa línea y ese disco representaban justo ese –decisivo– cambio. Leer más

Mavis

Mavis

 Jessica Edwards (Submarine Entertainment)

Mavis

Es la historia de la música popular del siglo XX –y parte del XXI, porque a sus 75 años se niega a bajarse del escenario y morirá, seguro, con las botas bien puestas–. Mavis es, por supuesto, la historia de Mavis Staples, de sus 60 años haciendo música, pero también es la historia de The Staple Singers, especialmente de su padre, a quien todos reverenciaron, y de sus hermanos. Leer más

El hijo de Saúl

El hijo de Saúl

 László Nemes (Avalón)

El hijo de Saúl

Claude Lanzmann, autor de la obra maestra de nueve horas sobre el Holocausto Shoah, siempre ha mostrado su oposición a recrear en la ficción lo que sucedió en los campos de concentración nazis. El hijo de Saúl entra en esa categoría, al narrar la historia de un sonderkommando de Birkenau, uno de aquellos prisioneros judíos a quienes los nazis obligaban a hacer el trabajo sucio con los muertos, y quien adopta como hijo a uno de los niños que ve morir a manos de sus verdugos obsesionándose desde entonces con darle un entierro digno. Leer más

LEGEND

Legend

 Brian Helgeland (Tripictures)

Legend

 

En 1990, la decisión del director Peter Medak de convertir a dos miembros de Spandau Ballet (los hermanos Martin y Gary Kemp) en los protagonistas de Los Kray suscitó cierta polémica. Sin embargo, acertó, por cuanto los hermanos que interpretaban, dos mafiosos que se convirtieron en los reyes de los bajos fondos del East End londinense en los años 60, bien podrían haber sido considerados como estrellas del pop de aquel entonces por una parte de sus conciudadanos. Leer más

1 10 11 12 13 14 22