Brainwashed: Sex-Camera-Power
Nina Menkes
(Menkesfilm)
Más o menos, todos somos conscientes de ello de una forma u otra, pero también lo tenemos tan dentro de nuestro subconsciente que acaba por formar parte de nuestra forma de ver la vida. Lo que la directora Nina Menkes viene a evidenciar en este documental, que parte de una conferencia previa suya que llevó a distintos escenarios, es cómo la forma de rodar las películas condiciona la forma en la que la sociedad trata a las mujeres.
Menkes sabe que es un material sensible el que se trae entre manos y no se arredra, llegando a asegurar que la violencia sexual contra las mujeres y la desigualdad laboral se debe a su representación en la pantalla, en una industria dirigida por hombres y filmada también por hombres.
Su exposición resulta aterradora y debería remover conciencias y los entresijos de la industria del cine, aunque hay quien crea que se ha imbuido de un victimismo excesivo. Pero no hay más que volver a contemplar con una atención distinta a la aprehendida hasta ahora las 80 escenas que ha sacado de películas que van de 1896 a 2020 para comprender que algo se está haciendo mal. Si alguien recibe el mensaje, Menkes habrá alcanzado una pequeña parte del grandioso objetivo que sin duda pretende.